Se larga la temporada de suba de tarifas en Córdoba

El aumento por el servicio de agua ya aumento en enero, en el próximo mes de marzo será el turno del gas natural, aunque podría atenuar el aumento la ley de Zona Fría y en el servicio de luz eléctrica se esperan negociaciones entre Provincia y Nación para definir el aumento que se definirá en el Panal.

Fechu 28 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
image (4)
Fechu para Sures Noticias

El ultimo aumento del agua es de un 20 %, el gas no se incrementa desde el 1er semestre de 2019 mientras que  EPEC espera la resolución del gobierno provincial.

La Distribuidora de Gas del Centro se presentó el miércoles pasado durante la audiencia pública nacional que organizó el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) anunciando un ajuste de las boletas desde el 1º de marzo 2002. Los aumento podrían rondar entre  un 20% y un 25% .

Durante el transcurso de la audiencia, se destaco la intervención del Ab. Horacio Viqueira, titular de Ciudadanos Contra el Tarifazo, sostuvo que estamos en desacuerdo en aceptar aumentos, y señalo que en Córdoba el 46,6 % de cordobeses están en situación de pobreza. Además sostuvo que Enargas debe visualizar la situación social que vive el pueblo argentino".

scrnli_28_1_2022 20-13-37Captura de imagen Enargas
 


 

Te puede interesar
Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.