Intersindical de Comunicación repudió la "complicidad" de los medios con la mesa judicial

La Intersindical de Comunicación (IC) expresó hoy su rechazo a la "Gestapo" antisindical "ejecutada durante los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal" y cuestionó la "complicidad" de los medios hegemónicos en ese entramado de "deslegitimación" de las organizaciones gremiales.

Argentina10 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Intersindical-Comunicación a
Foto Sitio Sindical Federal

"Desde la Intersindical de Comunicación rechazamos enérgicamente el accionar represivo y persecutorio hacia las organizaciones sindicales, sus dirigentes y los trabajadores en general, ejecutado durante los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal, y repudiamos el rol de los medios hegemónicos, sin cuya complicidad no hubiese sido posible", señaló un comunicado de la entidad.

La IC está conformada por secretarios de Prensa y Comunicación de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), organizaciones que días atrás denunciaron el accionar de la mesa judicial bonaerense ante el Comité de Libertad Sindical (CLS).

La mesa judicial es investigada por la justicia federal, a partir de un video en el que el exministro de Trabajo bonaerense de Cambiemos, Marcelo Villegas, defendió la idea de una "Gestapo" antisindical en el distrito.

En el comunicado, los sindicatos nucleados en la IC advirtieron sobre "el accionar represivo y persecutorio hacia las organizaciones sindicales, sus dirigentes y los trabajadores en general".

"Hacemos un llamado a periodistas y comunicadores a dar a conocer y promover el debate sobre los hechos que involucran al ex-Ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, y las decisiones de la política económica y laboral aplicada por los gobiernos nacional y provincial entre 2016 y 2019", exhortaron, y denunciaron el "sometimiento e intento de disciplinamiento a organizaciones sindicales y representantes gremiales".

En este sentido, juzgaron que Cambiemos proponía "presentar a los dirigentes ante la sociedad utilizando otras palabras: 'amenaza, extorsión, comportamiento delictivo, violencia, vandalismo".

Sobre esta estigmatización de "delincuentes" hacia los dirigentes gremiales, la IC consideró "clave el rol de los medios hegemónicos de comunicación", de la mano de "una acción sistemática de linchamiento mediático y deslegitimación" articulada "con las acciones de espionaje ilegal".

"Es muy preocupante la invocación del término Gestapo, sumada a la reiterada táctica de 'miente, miente, que algo quedará'", alertaron.

También señalaron que "la apertura y sostenimiento en el tiempo de causas penales contra los Trabajadores y contra sus representantes" formó parte de "una estrategia estatal destinada a criminalizar la protesta" para "sembrar el miedo como factor disuasivo y disciplinador social".

Por último, advirtieron que "los medios masivos concentrados ya no son vehículos de intermediación entre los hechos y los ciudadanos, entre el Estado y la sociedad", sino que "están centrados en la defensa de sus propios intereses"

En consecuencia, la IC hizo un llamado "a la generación y fortalecimiento de medios públicos, populares y comunitarios" para retomar la discusión "de leyes de pauta, desconcentración y acceso a tecnologías y recursos (tales como papel prensa) y conectividad - internet".

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.