Comunidades originarias solidarias con el Lof Quemquemtrew concentran este 23 de noviembre en Córdoba

Caminata de los Pueblos Indígenas de Córdoba realizará el 23 de noviembre una concentración exigiendo basta de violencia colonial hacia las comunidades indígenas, territorio sagrado e identidades ancestrales. La concentración será en en Patio Olmos a las 18 hs.

Córdoba22 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
242577052_113459114413789_3146480128501776690_n
Foto: Caminata Pueblos Indígenas

En un comunicado publicado en sus redes sociales Caminata Pueblos Indígenas de Córdoba explico lo motivos de la convocatoria:

En este aciago y lamentable día nos toca lamentar la muerte de hermanos mapuches que defendiendo sus territorios fueron objeto del fuego directo con balas de plomo de personas que ingresaron al lof Quemquemtrew, y literalmente fusilaron. Las y los hermanos desde el territorio mapuche están resistiendo la embestida colonialista y capitalista de este sistema depredador de cuerpos territorios, y como otras comunidades que a lo largo de Argentina, estamos de pie, luchando, defendiéndonos del avance empresarial, la desidia judicial y la lentitud del poder legislativo y ejecutivo en las distintas jurisdicciones para poner fin al atropello sobre los pueblos pre existentes al Estado y el pleno reconocimiento de los derecho por parte de Argentina y cada provincia, el cumplimiento de convenios internacionales, los encuadres en políticas de DD HH , y demás convenios y tratados que signan no sólo nuestra pre existencia sino la vital importancia que revestimos como pueblos en la salvaguarda de la Mapu, la Camchira, la Pacha.

Las comunidades nos solidarizamos con el Lof Quemquemtrew, repudiamos la Violencia Institucional, el Racismo y el Colonialismo que el propio Estado ampara en cuanto a que es uno de sus poderes el que ignora todo marco de respeto a la vida y los territorios, como a las propias leyes que promulga. Nuevas vidas se han tomado regando con su sangre, con las lágrimas y con nuestra impotencia, esta época de vigilia para la sanción de la prórroga de la ley 26.160, dilación injustificada y cómplice de estas coyunturas que habilitan a operadores judiciales, seguir violando toda marco jurídico y cosechar vidas como lo hicieran los winkas desde la conquista.


Exigimos justicia,
Exigimos autonomía en nuestros cuerpos territorios y pluralismo real en todo el país.
Exigimos que el Congreso nacional y el poder Ejecutivo frenen con las herramientas de las que dispone las muertes, los desalojos y los hostigamientos hacia cada comunidad, con o sin personería jurídica.
Es hora de dejar la tibieza.
Tocan a un pueblo, nos tocan a todos.

NI UNA MUERTE MAS POR DEFENDER EL TERRITORIO ANCESTRAL.
COMIENZAN LOS DESALOJOS Y LAS MUERTES,
A HORAS DEL VENCIMIENTO DE LA LEY 26.160

Los Pueblos Originarios le decimos al Estado “El camino es la Reparación Histórica. No la Violencia y el Odio.”
Mariciwew!!! Camichingón!! Sanavirón!! Ranquel!!!
Mil veces venceremos!!

Vale recordar que el gobierno nacional  aprobó la prorroga de la LEY N° 26.160  por decreto con fecha de sanción 17-11-2021. Publicada en el Boletín Nacional del 18-Nov-2021.  https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-805-2021-356886

WhatsApp Image 2021-11-22 at 22.54.21

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.