Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

Argentina12 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
4yraxxs6
Foto Press | Carlos Cisneros

Carlos Cisneros, diputado nacional y dirigente bancario, dio un nuevo paso en su lucha por restablecer la provisión de medicamentos a los jubilados. Tras el reciente fallo de la Cámara Federal de Mendoza, que ratificó la competencia del Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza para atender los amparos colectivos en contra de las restricciones impuestas por el PAMI en diciembre de 2024, el legislador denunció penalmente al titular del organismo, Esteban Leguizamo, y al juez Patricio Marianello.

Los abogados Patricia Neme y Juan Andrés Robles, representantes de Cisneros y de la Red de Consumidores y Usuarios (Redecu), presentaron la denuncia ante el Juzgado Federal de Mendoza, señalando que el PAMI no ha acatado la medida cautelar que ordenaba la suspensión de las restricciones y la difusión de la sentencia en medios de Tucumán. Además, solicitaron que la penalización económica recaiga personalmente sobre los haberes del titular del PAMI para garantizar el cumplimiento de la resolución judicial.

En paralelo, los letrados también denunciaron al juez Marianello, argumentando que su fallo favoreció indebidamente al PAMI al trasladar la causa fuera de su jurisdicción natural. Según los abogados, esta decisión dilató el proceso judicial y afectó el acceso a la justicia de los jubilados y pensionados. 

La presentación judicial busca no solo la sanción de los funcionarios involucrados, sino también evitar que se sigan vulnerando los derechos de los jubilados en un tema tan sensible como el acceso a sus medicamentos.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.