Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

Argentina12 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
4yraxxs6
Foto Press | Carlos Cisneros

Carlos Cisneros, diputado nacional y dirigente bancario, dio un nuevo paso en su lucha por restablecer la provisión de medicamentos a los jubilados. Tras el reciente fallo de la Cámara Federal de Mendoza, que ratificó la competencia del Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza para atender los amparos colectivos en contra de las restricciones impuestas por el PAMI en diciembre de 2024, el legislador denunció penalmente al titular del organismo, Esteban Leguizamo, y al juez Patricio Marianello.

Los abogados Patricia Neme y Juan Andrés Robles, representantes de Cisneros y de la Red de Consumidores y Usuarios (Redecu), presentaron la denuncia ante el Juzgado Federal de Mendoza, señalando que el PAMI no ha acatado la medida cautelar que ordenaba la suspensión de las restricciones y la difusión de la sentencia en medios de Tucumán. Además, solicitaron que la penalización económica recaiga personalmente sobre los haberes del titular del PAMI para garantizar el cumplimiento de la resolución judicial.

En paralelo, los letrados también denunciaron al juez Marianello, argumentando que su fallo favoreció indebidamente al PAMI al trasladar la causa fuera de su jurisdicción natural. Según los abogados, esta decisión dilató el proceso judicial y afectó el acceso a la justicia de los jubilados y pensionados. 

La presentación judicial busca no solo la sanción de los funcionarios involucrados, sino también evitar que se sigan vulnerando los derechos de los jubilados en un tema tan sensible como el acceso a sus medicamentos.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.