Convocan a una conferencia de prensa en apoyo a Comunidad Pluma Blanca del Pueblo Comechingón. Suman adhesiones

Invitan a las comunidades originarias, organizaciones sociales, ambientales y políticas, y a la ciudadanía en general a una conferencia de prensa a realizarse el día sábado 21 de agosto a las 11 hs. en la Comunidad Pluma Blanca de Candonga.

Córdoba20 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
138819448_103776655026407_6393548514331353968_n
Foto FB Comunidad Comechingona Pluma Blanca

En un breve comunicados la Comunidad Pluma Blanca del Pueblo Comechingón sostiene que desde hace casi una década las personas de su comunidad vienen sufriendo diferentes tipos de intimidaciones terroristas: violaciones, secuestro, cortes de alambres, roturas de alambres y candados del predio, maltrato verbal, matanza de animales, implantación de botellas con nafta en nuestra viviendas, etc. 

Esa violencia territorial, denuncian, que  ha sufrido ancestralmente su pueblo y a la que no quieren acostumbrarse- tiene como objeto que abandonen su territorio. Territorio, que como familia indígena, habitan hace décadas. 

Lamentablemente empresas privadas, de producción de áridos e inmobiliarias desean codiciosamente quedarse con nuestro espacio, y son las responsables de los maltratos que venimos padeciendo. En las últimas semanas la escalada de violencia ha sido tremenda: llegaron a instalarnos proyectiles militares en una de las casas de la comunidad, poniendo en riesgo nuestra vida, el día 5 de agosto. 

Es por ello que el próximo día 21 a las 11 hs. realizaremos una conferencia de prensa para informar el estado de la causa y establecer acciones concretas para seguir defendiendo el territorio.. 

la conferencia  se realizara a las 10.30 hs. en el cruce del camino que va a Candonga con Cerro Azul: para llegar desde Córdoba por ruta e53 entrar hacia el manzano (mano izquierda de la ruta), seguir por el asfalto unos 3 kilómetros hacia candonga. Una vez se termina el asfalto seguir subiendo por el camino y llegar hasta el cruce camino a candonga y villa cerro azul. Allí nos concentramos a las 10.30 hs. 

Dirección del cruce Candonga y Villa Cerro Azul: -31.081167534595796, -64.31533268027216

Entre las adhesiones que adhieren la convocatoria y a la conferencia de prensa se encuentran 

Comunidad Rural Arabela del Pueblo Comechingón
Comunidad Ticas del Pueblo Comechingon
Comunidad Lic Sin del Pueblo Comechingon
Comunidad Camiare Comechingón Timoteo Reyna
Comunidad Indigena Tulian, del Pueblo Nacion Comechingon
Comunidad Comechingon Canchira
Comunidad Aborigen Comechingon del Pueblo de la Toma
Comunidad Camiare Siquiman 
Comunidad Saldan Inchin, Sanaviron
Comunidad Quizquisacate del Pueblo Comechingón
Comunidad Camiare isqon Killa 
Lof Werken Kurruf, Las Palmas
Comunidad Paravachasca del Pueblo Comechingon
Comunidad Pluriétnica de Chavascate
Comunidad camiare Lacza Henen
Organizacion territorial de comunidades indígenas de Cordoba Kamihenen
Comunidad Rural Kasik Sacat del pueblo nación Sanaviron, región de Ansenuza
OTePOC (Organizacion Territorial de Pueblos Originarios de Cordoba)
Consejo de Delegados de Comunidades Aborígenes Pueblo Ocloya-Jujuy
Pueblo Omaguaca – Jujuy
Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní-Regional Jujuy
Consejo del Pueblo Tastil – Salta
Organización Tigre Azulado de Comunidades Indígenas Nación Guaraní – Salta
Consejo de Comunidades Pueblo Iogys – Salta
Consejo Nación Tonokoté Llutki-Santiago del Estero
OPINOA (Organizaciones de Pueblos Indígenas de la región Norte)
Integrantes de los proyectos de extensión universitaria de la UNC: -“Tierra de Comechingones. Reconstrucción territorial y mapeo colaborativo de sitios patrimoniales comechingones en San Marcos Sierras.” (2016-2018) y “Mapeando el territorio ancestral. Memorias y lugares comechingones en San Marcos Sierras y alrededores.” (2018-2020)
Comunidad Indigena Diaguita El    Mollar Tucuman Argentina Cacique Margarita Mamani   
Francisca Navarro. Pancha. Comunidad Naibu. Pueblo Charrua. Entre Rios
Museo de Antropología - Facultad de Filosofía y Humanidades -UNC
Programa de DDHH - Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC
Programa de Extensión Ruralidades derechos y conflictos campesinos indigenas, FCS, UNC
Silvina Rivilli, Acto Analitico, Red de Prestadores en Salud Mental
Ambar y Verde Serrano Espacio Cultural 
El telar: comunidad feminista Nuestra Americana 
Movimiento Pueblo, Lucha y Trabajo M.P.L.T
Espacio de Género y Disidencias MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ  "LAS MECHAS" 
Red Villa 9 de julio.
Brigada forestal Inchin.
Grupo de trabajo sobre pueblos indígenas y conflictos territoriales (Comisión de DDHH, Facultad de Ciencias Sociales, UNC)  
Movimiento Recuperar lo Nuestro de reflexión y acción Política. Córdoba.
Grupo Cura Vasco
Grupo Sacerdotal Enrique Angelelli
Ateneo Enrique Angelelli Mártir
Comunidad de Base FEBE
Seminario Arnulfo Romero
CCAIA-Coordinadora de Comunicadoras y Comunicadores  Indígenas de Argentina 
Instituto de Culturas Aborigenes, ciudad de Córdoba
Comisión Interclaustro de Derechos Humanos (Facultad de Ciencias Sociales, UNC)
Posgrado/Diplomatura en documental contemporaneo UNC- UBP
Federico Robles, cineasta
Organización Nacional EPI-KAMBA (Espacio plurinacional Indigena Kamba)
Instituto de Tecnología Socio Ambiental-Ciencia Digna de Córdoba 
Yo Si Te Creo Córdoba
Justicia Por Arcoiris - La Rioja
A.I.S.A ( asamblea intercultural socio ambiental)
Asamblea Villa Giardino Despierta
Asamblea de San Esteban/Dolores.
Asamblea Ambiental Cosquín
San Roque Despierta
Asamblea Vecines de PumPum - Charbonier  - Punilla Norte- Córdoba 
Movimiento Verde Cordobés (Juan Pablo Ruiz, apoderado)
Sierras Chicas Sin Canteras
Unión Vecinal Villa Cerro Azul
Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba capital
C.A.D.A. (Cerro Azul Despierta Asamblea) 
La Ollera-Movimiento de Mujeres y Disidencias de Salsipuedes
Asamblea V.U.D.A.S Fuera Porta.
Colectivo Más Democracia 
Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos 
Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH de Córdoba 
Asamblea Vecinal La Aguadita
Asamblea Santa María 
Asamblea La 13 de Noviembre, Cerro Azul
Asamblea por el monte. Sierras Chicas Norte
Colectivo Cultural Catalina Clandestina (Laguna Larga) 
ADARSA adhiere
Comunidad Asamblea Socio Ambiental Punilla Sur ( CASA) 
Colectivo Cuenca San Roque 
Asamblea del Monte de Unquillo


           

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.