Ponen en marcha campaña para promover el voto de los jóvenes en las próximas elecciones

El Gobierno nacional puso en marcha una nueva campaña pública en redes sociales con el fin de promover la participación de los jóvenes en las próximas elecciones legislativas, en el marco de otras acciones dirigidas a esa franja etaria, desarrolladas este año por el Ministerio del Interior, que posibilitaron que casi un millón de jóvenes renovaran su DNI, como también la inclusión de la mayoría de ellos en el padrón electoral.

Argentina01 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
KAUJZUCAAJBZXEP5KBKWD6SPDA
Foto Press

La campaña, denominada "Voto Joven", se enmarca en el esfuerzo destinado a promover el cumplimiento de la Ley 26.774, aprobada en el año 2012, que permite que los jóvenes desde los 16 años puedan votar, ya que antes lo podían hacer sólo a partir de los 18 años.

Para generar conciencia sobre la importancia de la participación en las elecciones de este núcleo del electorado, que representa más del 3% del padrón, según cifras oficiales, la campaña comenzó con la difusión de un spot audiovisual alusivo, en el que pueden verse a diferentes jóvenes y adolescentes que impulsan a sus pares a ir a votar.

"En estas elecciones, hacé que tu voz se escuche. Tu voz, tu voto", expresan los protagonistas del video, alumnos en edad de colegio secundario, en poco menos de un minuto, y luego invitan a que todos y todas ingresen en la página oficial de la campaña para conocer cómo concretar los derechos.

El spot fue acompañado por una convocatoria del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, quien en su cuenta de Twitter posteó: "En las redes, en las calles y también en las urnas: hacé que se escuche tu voz. Si tenés 16 años o más, este año ejercé tu derecho a votar".

De acuerdo con la normativa vigente, el DNI debe actualizarse a partir de los 14 años ante cualquier delegación del Renaper o Registro Civil, un trámite que al completarse se envía automáticamente, en forma diaria, desde el Registro Nacional de las Personas a la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La Cámara Electoral, como máximo órgano competente en la materia, es la encargada de incluir estas novedades y una sus tareas es la confección del padrón actualizado, a fin de poner al día los datos personales y permitir que quienes ya cumplieron los 16 años queden incluidos en los listados y estén, de ese modo, habilitados para votar.

Sin embargo, a pesar de esas competencias, en las elecciones presidenciales del año 2019 alrededor de 400.000 jóvenes quedaron afuera del padrón, lo que generó numerosas quejas y reclamos de distintas agrupaciones políticas y de los propios protagonistas -chicos y chicas de entre 16 y 18 años- afectados por la omisión.

Para evitar que se repitan esas omisiones, "el ministro Wado De Pedro nos dijo, desde el día uno en que asumimos la gestión, que trabajemos para que la información esté actualizada, y que la Cámara Nacional Electoral tenga en tiempo y forma todos los datos", señaló a Télam el titular del Renaper, Santiago Rodríguez.

Con este objetivo, siguió el funcionario, "el año pasado se creó un equipo especializado que revisó los datos de los últimos 10 años para detectar cualquier tipo de inconsistencias que hubiese, problemas de comunicación de datos o problemas técnicos de transmisión de información, cualquier novedad que no hubiera sido reportada", detalló.

"Eso nos permitió no solo trasmitir alrededor de 100 mil novedades de los últimos años, que nunca habían sido recibidas por la Cámara ni, por lo tanto, incorporadas a los padrones, sino también estar actualizados en forma permanente en materia de envío de información a la CNE, y logramos que hoy por hoy (la Cámara Electoral) tenga todas las novedades en tiempo real, sin atraso", subrayó Rodríguez.

Para fortalecer y completar esa tarea, el Ministerio del Interior, a través del Renaper, realizó a partir de enero de este año una serie de acciones enfocadas en facilitar la renovación del documento de identidad, entre ellas "Sábado Joven".

Con esa iniciativa, más de 40 sedes del Renaper abrieron sus puertas los días sábado exclusivamente para los jóvenes, a fin de que pudieran renovar el DNI de los 14 años, lo que permitió que 540.712 jóvenes que realizaron el trámite quedaran en condiciones de ser incorporados al padrón electoral para votar este año, de acuerdo con los datos oficiales.

También se invitó a las provincias, en un trabajo federal conducido desde el Renaper, para que adhieran a esta campaña, a la que sumaron 16 jurisdicciones, y con la continuidad del trabajo conjunto hoy ya suman aproximadamente 1.050.000 los jóvenes nacidos en los años 2004 y 2005 que tienen su DNI actualizado, a partir de los 14 años.

Por otra parte, también se firmaron convenios de actualización de información con la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, y eso permitirá que la Justicia Electoral de cada distrito tenga actualizada, por primera vez, la información de extranjeros, de forma tal que no existan inconsistencias o duplicaciones entre ambas jurisdicciones y la información oficial con la que cuenta la Cámara Electoral.

La ley 26.774, denominada "Ley de Ciudadanía Argentina" y sancionada el 31 de octubre de 2012, amplió el derecho a votar en elecciones nacionales a los jóvenes de entre 16 y 18 años, quienes lo hicieron por primera vez en las elecciones legislativas de medio término del año 2013, y si bien para ese segmento el voto es obligatorio, en caso de que se abstengan no son considerados infractores.

Tras la sanción de esa ley, casi todas las provincias comenzaron a adaptar su legislación para permitir el voto joven en las elecciones provinciales: en el mismo año 2012 se sumaron 9 provincias, en 2013 adhirieron 6, y entre 2014 y 2017 otras 5.

Santa Cruz y Salta lo permiten de hecho, al utilizar para las elecciones provinciales el padrón nacional. A la fecha, el voto joven sólo no está previsto en Corrientes y Santa Fe.

Raul Berneri para Télam

Te puede interesar
4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.