Inician nueva causa armada en Jujuy contra Milagro Sala por instigar protesta vecinal en Campo Verde

La dirigente social Milagro Sala fue notificada hoy sobre una nueva imputación en su contra por aparente instigación a cometer delitos a vecinos del barrio capitalino Campo Verde que protestaron en marzo contra la decisión del Gobierno jujeño de construir un colegio secundario en un parque de la zona y que derivó en una represión policial contra los manifestantes, informaron fuentes vinculadas al caso. la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación requirió información al Gobierno local por el operativo policial realizado.

Argentina11 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (88)
Captura de Video Prensa Tupac

Sala fue trasladada hoy en un móvil policial desde su domicilio en el barrio Cuyaya, de la capital provincial, donde cumple prisión domiciliaria hasta las instalaciones del Ministerio Público de la Acusación.

"A Milagro Sala la están vinculando a la causa del barrio Campo Verde como instigadora", confirmó a Télam Ariel Ruarte, uno de los abogados de la referente social, quien evaluó que "desde ningún punto de vista se puede considerar un delito la defensa de los vecinos sobre un predio del cual eran poseedores y permanecían de manera pacífica".

El 17 de marzo la policía de Jujuy lanzó gases lacrimógenos y disparó balas de goma contra vecinos del barrio Campo Verde, en el marco de un operativo que involucró el infrecuente despliegue de 300 efectivos, que según se denunció ejercieron una "brutal represión" para el desalojo del predio.

El conflicto se originó a partir de la determinación del gobierno de Gerardo Morales de construir un establecimiento escolar de nivel secundario en el único espacio verde con el que cuentan los vecinos de la zona, quienes quieren preservar ese terreno para la "recreación de niños, jóvenes y adultos".

Esos hechos motivaron que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación requiriera información al Gobierno local por el operativo policial realizado.

La comunicación fue firmada por el director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Mariano Przybylski, y la recibió la secretaria de DDHH de Jujuy, María Infante, requerimiento que no fue contestado.

Los vecinos denunciaron que el desalojo del predio se realizó "sin orden judicial, con personal policial no identificado y en horas de la madrugada" y advirtieron también que fueron detenidas personas "en forma arbitraria".

“Lo que pasó fue una manifestación pública, un encuentro de personas en contra de la decisión del Poder Ejecutivo, defendiendo el espacio como verdaderos poseedores, dentro de los límites de lo que indica la Constitución Nacional por lo tanto me parece que no hay delito ni siquiera de la gente que estaba ahí”, consideró Ruarte sobre la nueva causa contra Sala.

La investigación de esta nueva causa está cargo del fiscal, Carlos Gil Urquilola, quien lleva adelante las indagaciones sobre los hechos sucedidos en el barrio Campo Verde de la capital jujeña.

“Vincular a Milagro Sala a una actividad que no es delictiva para nada, es la muestra clara que todo esto está más ligado a una cuestión electoral que a una cuestión penal”, sostuvo.

Luego de su traslado al Ministerio Público Fiscal, la lideresa de la Tupac Amaru expresó: “Este es el circo de Gerardo Morales y de Rubén Rivarola (presidente del PJ en Jujuy)”.

Te puede interesar
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.