Marcela Losardo: "La política del Gobierno es ayudar y mirar al otro"

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, aseguró hoy que "la política del Gobierno es ayudar y mirar al otro, porque mirando al otro se reconoce a sí mismo", al lanzar esta tarde la nueva línea gratuita 168 del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) para la atención telefónica de casos de discriminación, racismo y xenofobia.

Argentina02 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
losardo-la-ministra-en-la-mira-del-kirchnerismo-1012785
Foto Press

En un acto realizado en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, Losardo dijo que "hay que celebrar esta política de colaborar" porque ese "es el papel del Estado", y agregó: "Somos todos uno y para sacar a este país adelante hay que estar todos juntos".

Destacó en ese sentido las tareas del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y recordó que desde sus llegadas al Gobierno nacional el Inadi "de a poco se fue arreglando, al igual que la Secretaría de Derechos Humanos", dos organismos dependientes del ministerio a su cargo.

La línea 168 es para atender a "las personas que no tienen voz", indicó Losardo, y amplió: "Es una herramienta más para atender al otro, que somos todos, porque cualquiera puede ser discriminado y somos todos iguales".

Por su parte, el director nacional de asistencia a la víctima del Inadi, Demián Zeyat, explicó que se trata de "una línea de asesoramiento y de denuncia a las víctimas de discriminación".

Precisó que el Inadi "recibirá y tramitará" esas denuncias o las necesidades que se planteen, para "derivar luego al lugar donde se produjo el hecho o donde vive la víctima".

Zeyat valoró, además, que los datos que se obtengan a partir de las demandas recibidas en la línea telefónica, permitirá "tener un termómetro de la conflictividad".

La nueva línea tendrá su central telefónica en la planta baja del instituto, pero además "podrá atender en forma remota y tendrá más líneas" que estarán disponibles diariamente de 9 a 19 para comunicarse "desde cualquier punto del país", indicó el funcionario, y remarcó que el personal que responderá está "altamente calificado" y lo hará "con una muy clara manera de atender y asesorar".

También "se atenderá en forma digital, a través de whatsapp, Facebook, Instagram o correo electrónico", apuntó Zeyat, que añadió que "se está buscando la manera de incorporar la video llamada al 168".

El funcionario reseñó que la anterior central telefónica "era deficiente, sin teléfonos ni auriculares suficientes" porque "había una deuda con el proveedor anterior".

Asistieron también al acto los ministros de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Victoria Gómez Alcorta; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el subsecretario General de Presidencia, Miguel Cuberos; y la Defensora del Público, Miriam Lewin; entre otros.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.