La Municipalidad de Alta Gracia borro murales por la verdad, la memoria y la justicia. Comunicado de repudio de colectivos por la memoria

La Municipalidad de Alta Gracia en Córdoba borro los murales de artistas comprometidos por la verdad la memoria y la justicia en la Plaza Mitre de la ciudad. La tradicional plaza de la ciudad del Tajamar es el epicentro de cada 24 de marzo en la ciudad. Colectivos por la memoria de AG analizan que hacer y repudian la medida.

Córdoba25 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-25 at 11.54.15
Fotos Gentileza y Colectivo Paravachasca por la Memoria

El Colectivo Paravachasca por la Memoria analiza por estos momentos que accion realizar ante este hecho vandalico y que atenta contra la verdaD, la memoria y la justicia , ademas de expresar el  repudio analizan solicitar el acompañamiento de organismos de DDHH y organizaciones para expresar un contundentemente repudio. El Colectivo Más Democracia repudio la medida.

Los murales fueron realizados por artistas del Valle de Paravachasca, en el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia y este jueves aparecieron borrados por personal municipal.

En ese lugar, se encuentra la estatua - homenaje a Emi D’ambra, militante de los DDHH del valle de Paravachasca, la Municipalidad de Alta Gracia inicio hace semansna la refuncionalizacion de la Plaza Mitre y mantuvo reuniones con referentes de DDHH al respecto.WhatsApp Image 2021-02-25 at 14.39.46 (1)

WhatsApp Image 2021-02-25 at 14.44.06

WhatsApp Image 2021-02-25 at 11.54.15 (1)

Comunicado del Colectivo Paravachasca por la Memoria de Alta Gracia

El Colectivo Paravachasca por la Memoria, expresa su más profundo repudio por la vulneración perpetrada por la Municipalidad de Alta Gracia contra los murales que con mucho esfuerzo plasmaron artistas de esta ciudad en conjunto con este Colectivo de Memoria hace algunos años. 

Estas intervenciones artísticas, que ya eran parte del Patrimonio Cultural de la ciudad, representaban marcas de memoria, que daban cuenta precisamente del lento proceso de recuperación de la memoria local sobre nuestro pasado reciente.

Cabe recordar que en 2012 un grupo de integrantes de este Colectivo fue detenido por "vandalismo" por haber plasmado pequeñas imágenes en la Plaza Manuel Solares.  ¿Cómo debería tipificarse entonces este atropello por parte del Estado hacia el Patrimonio Cultural de nuestro espacio de Memoria?.

Desde el año pasado, los integrantes de este colectivo de vecinos, nos pusimos a disposición y sostuvimos reuniones con Pablo Ortiz, Secretario de Servicios Públicos, celebrando la renovación y puesta en valor de la Plaza Mitre para el disfrute de los vecinos, pero solicitando asimismo la preservación de los murales plasmados en las gradas del “Anfiteatro de la Memoria”. Éste fue el acuerdo verbal y de absoluta buena fe al que arribamos en la última reunión sobre el final del 2020.

Hoy nos despertamos tristemente ante el panorama de una plaza “en blanco”, sin colores ni memoria, sin esos murales que eran mojones que daban cuenta de un proceso social de construcción de memorias locales a través de los años, y por ello eran únicos e irreproducibles, imposibles de replicar con copias porque las mismas carecerían de toda la carga emotiva puesta a lo largo de dicho proceso, y por ende carentes de sentido alguno. 

Es evidente que para estos funcionarios, que no respetaron la palabra empeñada, la puesta en valor de un espacio público implica borrar su historia, el recuerdo de cada asamblea, de cada acto, de cada 24 de marzo reunidos en la plaza. Poner en valor, según su mirada, significa borrar el recuerdo de los 30.000 desaparecidos, de los árboles que plantamos y por los que desde hace 45 años nos faltan en Alta Gracia. Significa borrar la huella de cada secuestro, pero también de cada acto de memoria y resistencia de nuestros valientes sobrevivientes que se animaron a narrar el horror, la resistencia de nuestras Abuelas, Madres y Padres de la Plaza, de Emi y Santiago. Significa borrar, con un triste y premeditado acto, el trabajo enorme y a pulmón de muchos vecinos empeñados en mantener viva nuestra memoria, único reaseguro para no repetir el pasado y consolidar la consigna NUNCA MÁS al terrorismo de estado en Argentina.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.