Comenzó el cuarto juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en Atlético, Banco y Olimpo

El Tribunal Oral Federal Número 2 porteño inció hoy con la lectura de las acusaciones el cuarto tramo del juicio por los delitos de lesa humanidad que se cometieron en el circuito represivo que funcionó en los centros clandestinos de detención ilegal denominados Atlético, Banco y Olimpo (ABO) en la Ciudad de Buenos Aires y el partido bonaerense de La Matanza durante la última dictadura cívico militar.

Argentina12 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5a2c2b3302e0c_1004x565
Foto Press

Los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, tras dar por finalizado ese acto en el inicio del este proceso oral, resolvieron que las audiencias se reanudarán el próximo viernes 26, con la declaración de los testigos. .

Según informó el sitio Fiscales, que depende del Ministerio Público Fiscal, en este juicio están imputados el ex policía federal Miguel Ángel Britos y el antiguo agente del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército, Edelmiro Ruival.

A Britos se le imputa el homicidio de Eduardo Edelmiro Ruival y la privación ilegal de Adriana Claudia Marandet, conducida al centro de detención clandestina “Atlético” y desaparecida en febrero de 1977.

En tanto, a Pituelli se lo juzgará por el “régimen de coacción” impuesto a dos víctimas que estuvieron cautivas en Atlético durante 1977.

El centro conocido como Atlético estaba ubicado en el predio perteneciente a la Policía Federal, entre las avenidas Paseo Colón, San Juan, Azopardo y la calle Cochabamba, en la ciudad de Buenos Aires.

Ese lugar de detención ilegal lugar funcionó desde mediados de 1976 hasta diciembre de 1977, cuando debió ser demolido por el trazado de la autopista Richieri.

Los detenidos resultaron trasladados a la provincia de Buenos Aires, a Banco, un predio de la policía bonaerense ubicado en cercanías de la intersección de autopista Ricchieri y Camino de Cintura, en Puente 12, La Matanza.

Ese sitio operó como centro clandestino de detención desde fines de 1977 hasta mediados de 1978 mientras se acondicionaba El Olimpo, que también pertenecía a la Federal y que estaba en el barrio de Floresta, hasta que se lo desmanteló en 1979 .

Te puede interesar
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.