Familias que habían ocupado predio de Guernica protestan con corte total en el Puente Pueyrredón

Militantes de organizaciones de izquierda y familias que habían ocupado el predio de Guernica, en el partido de Presidente Perón -que fue desalojado violentamente a fines de octubre pasado- realizaban esta mañana un corte total en ambas manos del Puente Pueyrredón, en reclamo de "tierras para poder vivir, vivienda y trabajo digno".

Argentina03 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
EoUCfl9XEAECW61
Foto Drom @izquierdadiario

Según se informó a través de un comunicado de prensa, la protesta tiene por objetivo "reclamar por tierra para vivir, vivienda y trabajo dignos" y sus organizadores plantearon que, tras un mes de finalizado el desalojo, los "volvieron a dejar en la calle".

"Somos familias trabajadoras que nos quedamos sin ingresos frente a la crisis económica que se profundizó con la pandemia, muchas mujeres sostén de familia", agregaron en el texto.

Los manifestantes se encontraban apostados sobre el puente desde las 6.30 de la mañana, lo que provocaba múltiples inconvenientes en el tránsito vehicular en esta vía, que conecta el barrio porteño de Constitución con el partido bonaerense de Avellaneda.

Entre las organizaciones convocantes se encuentra el Polo Obrero y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas.

“Desde el desalojo, hace 40 días, el Gobierno bonaerense no ofreció ni un metro de tierra a los vecinos desalojados, por eso mañana acompañaremos su reclamo”, afirmó el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni.

Una de las participantes de la manifestación, Juana, de 54 años, dijo a Télam que están reclamando "tierras para poder vivir ya que lo que nos ofrece la provincia, no nos alcanza y necesitamos, básicamente terrenos".

"Mis chicos tienen casa pero yo soy una mujer adulta y no voy a ir a vivir con ellos. Necesito que además de los 30 mil pesos que ofrecen las autoridades nos den un terreno para construir", dijo la mujer, que tiene 6 hijos mayores de edad.

El 29 de octubre pasado la justicia ordenó el desalojo de los terrenos de Guernica, donde alrededor de 100 hectáreas habían sido tomadas desde el mes de julio.

El operativo contó con 4000 efectivos policiales, se extendió por dos horas y culminó con alrededor de 30 detenidos.

En esa oportunidad, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo que de no haberse producido el desalojo, la jurisdicción habría concurrido en "desacato" y puntualizó que el operativo se realizó "con todos los cuidados posibles para evitar heridos y situaciones de violencia".

El desalojo fue ordenado por el juez Martín Rizzo, quien había fijado como fecha límite el 30 de octubre, luego de prórrogas anteriores que habían sido acordadas con las autoridades provinciales para avanzar con el proceso de relocalización de las familias.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.