Investigadora descubrió 155 rugbiers desaparecidos en la dictadura y son homenajeados

La investigadora sanjuanina Carola Ochoa indagó durante seis años sobre los rugbiers secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar y descubrió 155 jugadores en esa situación, que desde hace un lustro son recordados con un torneo nacional en su homenaje.

Argentina06 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
27336767_10211513653896184_6625412214228850122_n
Carola Ochoa junto a la Vice Presidenta Cristina KirchnerFoto FB Carola Ochoa

Ochoa dijo a Télam que "todo comenzó por la 'Carrera de Miguel', el atleta desaparecido Miguel Sánchez", el 8 de febrero de 1978, y por quien se estableció por ley El Día de La Memoria en el Deporte, en su homenaje,

"Me llamó la atención e inicié una investigación sobre jugadores de rugby desaparecidos", señaló la trabajadora social de Villa Hipódromo, en San Juan.

A partir de ahí Ochoa, como militante también de Derechos Humanos, empezó a contactarse "con gente de La Plata Rugby Club y de HIJOS de Puerto Madryn, donde había casos de rugbiers desaparecidos", y en esos primeros momentos confirmó 25 nombres.

Se trata del deporte con mayor cantidad de jugadores desaparecidos en el país, el 70 por ciento del total de deportistas, de 63 clubes de 12 provincias.

La investigadora destacó la ayuda que le dio el exjugador del seleccionado argentino, Los Pumas, Eliseo Branca; y el actual entrenador del combinado nacional de seven Santiago Gómez Cora.

"Eliseo Branca fue el hilo conductor con distintas uniones de rugby y con clubes de varios lugares del país, y Gómez Cora me acompañó desde 2016 en la difusión de actividades en la página de Facebook (este año: V Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos)", resaltó Ochoa, quien también agradeció a la Unión Sanjuanina de Rugby.

Además, a medida que iba avanzando en la identificación de casos "hubo gente que tenía datos pero tenía miedo de proporcionarlos", indicó la trabajadora social.

"Las madres de los desaparecidos no parieron asesinos, apropiadores de bebés ni gente que lanzaba personas al río", subrayó Ochoa en referencia al accionar de las Fuerzas Armadas en aquella época, y recordó que por delitos de lesa humanidad "hubo ya 998 militares condenados".

A modo de memoria, se creó el Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos, que ya tiene cuatro ediciones: el primer torneo se realizó en Ensenada en 2016 y luego se llevó a cabo en La Plata (2017), Rosario (2018) y Bariloche (2019).

La quinta será en San Juan, mañana y el domingo, esta vez en forma virtual debido a la pandemia del coronavirus, y tendrá el apoyo de la Federación de Deporte Universitario (FeDUA), la Universidad Nacional de San Juan y San Juan Rugby Club.

Este sábado, de 18 a 21, habrá cinco talleres, todos vinculados lógicamente al rugby, de Memoria y Derechos Humanos, Discapacidad, Educación, Salud, e Inclusión Barrial, a través del Zoom (https://bit.ly/3jQUFYF. ID de reunión: 88550528547. Código de acceso: 452273).

El domingo, entre las 10 y las 13, se llevarán a cabo otros cuatro talleres, de Género y Diversidad, Fundaciones, Régimen Carcelario, y Medios de Comunicación; y se cerrará con la capacitación para entrenadores, a cargo del citado Branca.

Todo el trabajo de investigación Ochoa será presentado en un libro de su autoría el 24 de marzo de 2021, a 45 años del inicio de la más sangrienta dictadura militar en la Argentina, y la recaudación por ventas será donada al Equipo de Antropología Forense y a la Fundación de la Unión Argentina de Rugby, que atiende a jugadores que requieren cuidados por lesiones graves sufridas en el juego.

Y este reconocimiento en particular a los rugbiers es "para que todos los argentinos defiendan la memoria de los 30.000 desaparecidos", concluyó Ochoa.

V Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos


123737164_2719734418265077_500026361328235848_o
 
7 de noviembre desde las 18 hasta las 21 hs.
8 de noviembre desde 10 a 13 hs.
Link: https://bit.ly/3jQUFYF
ID de reunión: 885 5052 8547
Código de acceso: 452273

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.