Continúan los rastrillajes en busca de Facundo y se aguardan resultado de pericias

La Fiscalía Federal de Bahía Blanca, que investiga la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que fue visto por última vez el 30 de abril cuando se fue de la localidad de Pedro Luro, informó hoy que continuarán los rastrillajes, detalló las pericias y diligencias que se realizan y pidió analizar la posibilidad de que se ofrezca una recompensa para quienes aporten datos.

Argentina20 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
AFACUNDO photo4927472836486998233-780x585-1
Foto Press

A través del sitio Fiscales.gob.ar se informó que en la fiscalía a cargo de Santiago Ulpiano Martínez se recibieron varias declaraciones testimoniales y que, a raíz de una brindada el 14 de julio último por una mujer, que se incorporó como reservada, "se encomendó a las fuerzas de seguridad que ampliaran las tareas investigativas en la zona de General Cerri, a 10 kilómetros al oeste de Bahía Blanca.

En tanto, personal la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), en conjunto con la Delegación Bahía Blanca de la Policía Federal Argentina, recibió declaración de manera remota a otros testigos, también de manera reservada, mientras que la fiscalía informó que prevé continuar con la recepción de más declaraciones en los próximos días.

"El miércoles 15 de julio se llevaron a cabo los peritajes ordenados sobre el vehículo Chevrolet Corsa Classic, dominio FYK 677, y el móvil policial Toyota Hilux, orden 22.788, dominio PQH 491, los cuales consistieron en la inspección ocular, el levantamiento de muestras físicas (rastros) y biológicas (ADN, manchas hemáticas, etc.), fotos y filmación", informó el Ministerio Público Fiscal oficialmente.

Tras recibir el informe junto a las muestras levantadas de esos autos, el fiscal se solicitó a la Delegación Bahía Blanca de la Policía Federal Argentina (PFA) que tomara muestras de ADN de la madre de Facundo, Cristina Castro Alaniz, para practicar el correspondiente cotejo, "tendiente a determinar si los rastros detectados pertenecen a Facundo Astudillo Castro".

Por otro lado, el fiscal ordenó también a la PFA "la realización de un peritaje respecto de los teléfonos secuestrados, utilizando la tecnología UFED -dispositivo forense de extracción de datos-, y posteriormente un análisis del contenido de relevancia para la investigación".

También, solicitó un peritaje sobre el libro de guardias de la comisaría de Mayor Buratovich con el fin de establecer si en las anotaciones del 30 de abril, cuando Facundo fue visto por última vez, existen enmiendas, raspaduras, borrones, faltantes de hojas o cualquier otro tipo de señal que permita suponer una alteración.

Además de los rastrillajes realizados la semana pasada, que no arrojaron resultados, la fiscalía pidió a la Delegación Viedma de la PFA y a Prefectura tareas de campo en Puerto Madryn, con el fin de determinar si Facundo se encuentra o fue visto en ese lugar, en base a testimonios incorporados a la causa.

Sobre los teléfonos analizados, la la PFA entregó el informe de los datos obtenido del celular de la ex pareja del joven, de donde surgió el usuario y la contraseña de la cuenta de Gmal de Facundo, a la que se podrá ingresar.

Por su parte, las empresas Facebook y Google LLC remitieron los informes solicitados, añade el comunicado de la fiscalía, en el que también se da a conocer que ya se cuenta con la información de la localización de los dos móviles policiales investigados.

El comunicado indica también que "se requirió al Sistema Federal Búsqueda de Personas del Ministerio de Seguridad de la Nación que informara si existe la posibilidad de ofrecer una recompensa a quienes aporten datos de relevancia en la búsqueda de Facundo Astudillo Castro".

Por su parte, fuentes policiales informaron hoy que en las próximas horas se realizará la coordinación para determinar por dónde continuarán con las tareas de rastrillaje a cargo de las fuerzas federales de seguridad. 

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.