Cancillería conformó mesa de trabajo con el Incaa para promover la industria audiovisual

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cacillería, Jorge Neme, conformó hoy una mesa de trabajo con el presidente del Incaa, Luis Puenzo, representantes del Ministerio de Cultura y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional con el objetivo de promover la industria audiovisual argentina en el exterior.

Argentina25 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ea963979b089_905_510!
Foto Press

Por instrucciones del canciller Felipe Solá, esa instancia de trabajo, servirá además para atraer producciones internacionales al país y generar materiales audiovisuales de calidad para potenciar la marca argentina en el exterior, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

"Entendiendo al sector como una industria de alto potencial exportador y capacidad de captación de inversiones", remarcó Neme.

En ese sentido, valoró al cine como "una industria que transfiere prestigio a toda la producción nacional, instala la marca país, genera divisas y complementa la promoción de otros sectores productivos".

Neme marcó la necesidad de "generar incentivos para que el talento y la creatividad de los cineastas argentinos vaya acompañado de recursos y herramientas para realizar contenidos de muy alta calidad".

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales propuso armar las bases de un concurso para productores y directores que quieran generar los contenidos para representar al país en ferias internacionales, consulados y embajadas.

Por su parte, el presidente del Incaa, Luis Puenzo, destacó el rol del sector en la generación de empleo y sostuvo: "Me entusiasma pensar con la Cancillería el lugar de Argentina en el mapa audiovisual. Nuestra industria puede estar entre las más importantes del país".

En el encuentro, realizado por videoconferencia, se coincidió en aprovechar más intensamente la red de embajadas y consulados en el exterior para continuar promoviendo el cine en festivales internacionales, impulsar coproducciones y ofrecer la diversa geografía argentina como locación para la realización de películas y series, basados en la disponibilidad de talento de primer nivel mundial.

Por su parte, Sergio Baur, director de Cultura de la Cancillería, remarcó que esa instancia de trabajo servirá para fortalecer la promoción del cine a "través de un trabajo conjunto con la amplia red de Embajadas y Consulados argentinos en el exterior teniendo en cuenta la alta valoración internacional del cine argentino", además de permitir "ampliar las posibilidades de negocio de nuestra industria cinematográfica".

Entre los múltiples cursos de acción analizados, se destacan la creación de incentivos a la industria, el apoyo a la presencia argentina en festivales, la traducción y subtitulado de películas argentinas a otros idiomas, la organización de ciclos de cine argentino en el exterior, la firma de acuerdos de coproducción cinematográfica con otros países, el apoyo al rodaje de producciones argentinas en el exterior, y el intercambio de profesionales del sector en el ámbito educativo y laboral.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.