Cancillería conformó mesa de trabajo con el Incaa para promover la industria audiovisual

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cacillería, Jorge Neme, conformó hoy una mesa de trabajo con el presidente del Incaa, Luis Puenzo, representantes del Ministerio de Cultura y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional con el objetivo de promover la industria audiovisual argentina en el exterior.

Argentina25 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ea963979b089_905_510!
Foto Press

Por instrucciones del canciller Felipe Solá, esa instancia de trabajo, servirá además para atraer producciones internacionales al país y generar materiales audiovisuales de calidad para potenciar la marca argentina en el exterior, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

"Entendiendo al sector como una industria de alto potencial exportador y capacidad de captación de inversiones", remarcó Neme.

En ese sentido, valoró al cine como "una industria que transfiere prestigio a toda la producción nacional, instala la marca país, genera divisas y complementa la promoción de otros sectores productivos".

Neme marcó la necesidad de "generar incentivos para que el talento y la creatividad de los cineastas argentinos vaya acompañado de recursos y herramientas para realizar contenidos de muy alta calidad".

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales propuso armar las bases de un concurso para productores y directores que quieran generar los contenidos para representar al país en ferias internacionales, consulados y embajadas.

Por su parte, el presidente del Incaa, Luis Puenzo, destacó el rol del sector en la generación de empleo y sostuvo: "Me entusiasma pensar con la Cancillería el lugar de Argentina en el mapa audiovisual. Nuestra industria puede estar entre las más importantes del país".

En el encuentro, realizado por videoconferencia, se coincidió en aprovechar más intensamente la red de embajadas y consulados en el exterior para continuar promoviendo el cine en festivales internacionales, impulsar coproducciones y ofrecer la diversa geografía argentina como locación para la realización de películas y series, basados en la disponibilidad de talento de primer nivel mundial.

Por su parte, Sergio Baur, director de Cultura de la Cancillería, remarcó que esa instancia de trabajo servirá para fortalecer la promoción del cine a "través de un trabajo conjunto con la amplia red de Embajadas y Consulados argentinos en el exterior teniendo en cuenta la alta valoración internacional del cine argentino", además de permitir "ampliar las posibilidades de negocio de nuestra industria cinematográfica".

Entre los múltiples cursos de acción analizados, se destacan la creación de incentivos a la industria, el apoyo a la presencia argentina en festivales, la traducción y subtitulado de películas argentinas a otros idiomas, la organización de ciclos de cine argentino en el exterior, la firma de acuerdos de coproducción cinematográfica con otros países, el apoyo al rodaje de producciones argentinas en el exterior, y el intercambio de profesionales del sector en el ámbito educativo y laboral.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.