Damián Loreti inicia un ciclo de conversaciones organizado por el CEA/FCS

Este lunes 15 de junio a las 16 hs. el Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía (CEA/FCS)  inaugura un ciclo de conversaciones que buscarán marcar una agenda de problemas y debates vigentes en torno a la comunicación, la ciudadanía y la política en el marco de las celebraciones por los 30 años del Centro de Estudios Avanzados. 

Córdoba14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Entrevista-a-Damian-Loreti
Foto: Press

El primer conversatorios será este lunes 15 de junio a las 16 hs. bajo en título de "Conversaciones Arrobadas. Construyendo agenda sobre comunicación, ciudadanía y política, Una agenda de Derechos a la Comunicación en el contexto internacional". El primer Invitado es Damián Loreti,  (Docente Universitario. Candidato a Relator de Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos, es uno de los 10 finalistas para ocupar dicho cargo en la OEA. La coordinación estará a cargo de Liliana Córdoba. 

Acceso a la actividad: Plataforma Meet - Link de acceso https://meet.google.com/ckr-kzcw-jxt Más info en: www.sociales.unc.edu.ar/cea También se prodra ver en vivo por Comarca TV Canal 32.3 TDA o streaming ingresando a www.comarcatv.com.ar

El Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía fue creado en el año 2005 y es un ámbito académico en el cual se desarrollan, desde el año 2005, investigaciones científicas, propuestas de formación académica y  actividades de extensión y transferencia que buscan consolidar una perspectiva crítica y  comprensiva referida a  derechos  y políticas de comunicación y cultura,  a  la relación de los públicos con los medios de comunicación y su condición de ciudadanos, así como de las vinculaciones entre las prácticas políticas y las prácticas simbólicas y culturales, en tanto objetos relevantes para la comprensión de las condiciones y posibilidades de ejercicio y profundización de la democracia en las sociedades contemporáneas.

Con el aporte de conceptos provenientes de los estudios culturales, las teorías de la democracia, las filosofías de la ciudadanía, los estudios de mediatización y la economía política de la comunicación, entre otros, se llevan adelante investigaciones de alcance local, naciónal y regional que desbordan las nociones meramente estatalistas y juridicistas de la ciudadanía para postular su condición de práctica, de forma de aparición de los individuos en el espacio público y, por ende, su relación intrínseca con la centralidad de los medios y tecnologías de la información en la constitución de la esfera pública.

Próximo encuentros 

2° Encuentro: 23 de junio | 16 a 16:30 hs.
Tema: Nueva ley de Economía del Conocimiento y su impacto en el sector Audiovisual
Con el Diputado Pablo Carro
(Presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación)
Coordina: Daniela Monje
 

3° Encuentro: 6 de julio | 16 a 16:30 hs.
Tema: Medios Comunitarios en Argentina. Acciones y reivindicaciones en el nuevo escenario social, político y audiovisual
Con la Profesora Claudia Villamayor
(Directora de la Tecnicatura en Comunicación Popular. UNLP)
Coordina: Magdalena Doyle

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.