Damián Loreti inicia un ciclo de conversaciones organizado por el CEA/FCS

Este lunes 15 de junio a las 16 hs. el Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía (CEA/FCS)  inaugura un ciclo de conversaciones que buscarán marcar una agenda de problemas y debates vigentes en torno a la comunicación, la ciudadanía y la política en el marco de las celebraciones por los 30 años del Centro de Estudios Avanzados. 

Córdoba14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Entrevista-a-Damian-Loreti
Foto: Press

El primer conversatorios será este lunes 15 de junio a las 16 hs. bajo en título de "Conversaciones Arrobadas. Construyendo agenda sobre comunicación, ciudadanía y política, Una agenda de Derechos a la Comunicación en el contexto internacional". El primer Invitado es Damián Loreti,  (Docente Universitario. Candidato a Relator de Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos, es uno de los 10 finalistas para ocupar dicho cargo en la OEA. La coordinación estará a cargo de Liliana Córdoba. 

Acceso a la actividad: Plataforma Meet - Link de acceso https://meet.google.com/ckr-kzcw-jxt Más info en: www.sociales.unc.edu.ar/cea También se prodra ver en vivo por Comarca TV Canal 32.3 TDA o streaming ingresando a www.comarcatv.com.ar

El Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía fue creado en el año 2005 y es un ámbito académico en el cual se desarrollan, desde el año 2005, investigaciones científicas, propuestas de formación académica y  actividades de extensión y transferencia que buscan consolidar una perspectiva crítica y  comprensiva referida a  derechos  y políticas de comunicación y cultura,  a  la relación de los públicos con los medios de comunicación y su condición de ciudadanos, así como de las vinculaciones entre las prácticas políticas y las prácticas simbólicas y culturales, en tanto objetos relevantes para la comprensión de las condiciones y posibilidades de ejercicio y profundización de la democracia en las sociedades contemporáneas.

Con el aporte de conceptos provenientes de los estudios culturales, las teorías de la democracia, las filosofías de la ciudadanía, los estudios de mediatización y la economía política de la comunicación, entre otros, se llevan adelante investigaciones de alcance local, naciónal y regional que desbordan las nociones meramente estatalistas y juridicistas de la ciudadanía para postular su condición de práctica, de forma de aparición de los individuos en el espacio público y, por ende, su relación intrínseca con la centralidad de los medios y tecnologías de la información en la constitución de la esfera pública.

Próximo encuentros 

2° Encuentro: 23 de junio | 16 a 16:30 hs.
Tema: Nueva ley de Economía del Conocimiento y su impacto en el sector Audiovisual
Con el Diputado Pablo Carro
(Presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación)
Coordina: Daniela Monje
 

3° Encuentro: 6 de julio | 16 a 16:30 hs.
Tema: Medios Comunitarios en Argentina. Acciones y reivindicaciones en el nuevo escenario social, político y audiovisual
Con la Profesora Claudia Villamayor
(Directora de la Tecnicatura en Comunicación Popular. UNLP)
Coordina: Magdalena Doyle

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.