Damián Loreti inicia un ciclo de conversaciones organizado por el CEA/FCS

Este lunes 15 de junio a las 16 hs. el Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía (CEA/FCS)  inaugura un ciclo de conversaciones que buscarán marcar una agenda de problemas y debates vigentes en torno a la comunicación, la ciudadanía y la política en el marco de las celebraciones por los 30 años del Centro de Estudios Avanzados. 

Córdoba14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Entrevista-a-Damian-Loreti
Foto: Press

El primer conversatorios será este lunes 15 de junio a las 16 hs. bajo en título de "Conversaciones Arrobadas. Construyendo agenda sobre comunicación, ciudadanía y política, Una agenda de Derechos a la Comunicación en el contexto internacional". El primer Invitado es Damián Loreti,  (Docente Universitario. Candidato a Relator de Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos, es uno de los 10 finalistas para ocupar dicho cargo en la OEA. La coordinación estará a cargo de Liliana Córdoba. 

Acceso a la actividad: Plataforma Meet - Link de acceso https://meet.google.com/ckr-kzcw-jxt Más info en: www.sociales.unc.edu.ar/cea También se prodra ver en vivo por Comarca TV Canal 32.3 TDA o streaming ingresando a www.comarcatv.com.ar

El Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía fue creado en el año 2005 y es un ámbito académico en el cual se desarrollan, desde el año 2005, investigaciones científicas, propuestas de formación académica y  actividades de extensión y transferencia que buscan consolidar una perspectiva crítica y  comprensiva referida a  derechos  y políticas de comunicación y cultura,  a  la relación de los públicos con los medios de comunicación y su condición de ciudadanos, así como de las vinculaciones entre las prácticas políticas y las prácticas simbólicas y culturales, en tanto objetos relevantes para la comprensión de las condiciones y posibilidades de ejercicio y profundización de la democracia en las sociedades contemporáneas.

Con el aporte de conceptos provenientes de los estudios culturales, las teorías de la democracia, las filosofías de la ciudadanía, los estudios de mediatización y la economía política de la comunicación, entre otros, se llevan adelante investigaciones de alcance local, naciónal y regional que desbordan las nociones meramente estatalistas y juridicistas de la ciudadanía para postular su condición de práctica, de forma de aparición de los individuos en el espacio público y, por ende, su relación intrínseca con la centralidad de los medios y tecnologías de la información en la constitución de la esfera pública.

Próximo encuentros 

2° Encuentro: 23 de junio | 16 a 16:30 hs.
Tema: Nueva ley de Economía del Conocimiento y su impacto en el sector Audiovisual
Con el Diputado Pablo Carro
(Presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación)
Coordina: Daniela Monje
 

3° Encuentro: 6 de julio | 16 a 16:30 hs.
Tema: Medios Comunitarios en Argentina. Acciones y reivindicaciones en el nuevo escenario social, político y audiovisual
Con la Profesora Claudia Villamayor
(Directora de la Tecnicatura en Comunicación Popular. UNLP)
Coordina: Magdalena Doyle

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".