"Se ha tomado un ritmo de contagios que debe preocuparnos", dijo el Presidente

El presidente Alberto Fernández consideró hoy que la pandemia de coronavirus "ha tomado un ritmo de contagios que debe preocuparnos" en lugares como el AMBA, donde, advirtió, se ve un "relajamiento social" peligroso.

Argentina14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
alberto_fernandez.jpg_554688468
Foto: Press

n diálogo con Radio 10 y Radio Rivadavia, el mandatario además recalcó que tiene "mucho cuidado" y toma las precauciones necesarias para evitar contagiarse el virus, pero lamentó que haya "una campaña que lo que busca es hacerle sentir a los argentinos que el Presidente no respeta lo que le pide a la gente que respete".

En ese sentido, dijo que "circulan infinidad de fotos que no son del momento en que dicen que son", en las que se pretende mostrar a Presidente sin guardar distancia social en sus recorridas, pero recalcó que "no es así".

"Por supuesto que me estoy cuidando, pasa que la gente está desatenta a muchas cosas que no se ven", dijo Fernández, que aseguró que tiene siempre a su lado alguien que le "rocía alcohol" en cada salida.

Sin embargo, aclaró: "Lo que no quiere decir que no pueda estar expuesto, porque el riesgo lo corremos todos".

"Por nuestras funciones, que tenemos que recorrer y cruzarnos con gente, el riesgo se potencia. Pero tomamos todas las cautelas del caso", completó.

Consultado sobre si le preocupaba la aceleración de contagios registrado en los últimos días, principalmente en la zona AMBA, respondió: "Sí, mucho" y contó que así se lo hizo saber el jueves pasado al gobernador bonaerense Axel Kicillof y ayer al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, porque nota que "algo que no está funcionando".

"Esta presión que hay sobre liberar, liberar, liberar. Yo lo entiendo, pero se traduce inexorablemente en contagios y muertes", afirmó Fernández.

"Además ha tomado un ritmo de contagios que debe preocuparnos", juzgó y adelantó que hoy "durante el día" hablará con ambos, "para ver cómo seguimos", porque el tema es "para que le prestemos atención muy seriamente" ya que "es obvio que los casos están creciendo".

Entre las razones del aumento de casos, señaló dos fenómenos: "La detección rastreo y aislamiento" que "explica el aumento de casos, porque se están descubriendo asintomáticos", por un lado, y, por el otro, el "relajamiento social, porque la gente piensa que esto ya pasó y no pasó nada".

"En la Ciudad piensan que en un problema de los barrios de emergencia y no es verdad, está distribuido en todos los barrios", sostuvo el Presidente, que repitió que "la única solución que la medicina conoce es la cuarentena".

"Me da la sensación que se confiaron", dijo en el mismo sentido el mandatario y contó que el primer día en que los porteños salieron a correr por los parques le expresó a Rodríguez Larreta su preocupación por lo que veía.

"Hay que tomar medidas ya, hay que revisar algunas medidas, yo sería partidario de restringir más el transporte público, y esas salidas recreativas a correr y poner más controles que me parece que no los hay suficientes", indicó Fernández.

"Hay que ser cuidadosos, vamos a seguir trabajando juntos, el problema no es de Horacio, ni de Axel, es nuestro", dijo el Presidente, que añadió que "si hay algo que corregir tenemos que analizarlo juntos" puesto que el AMBA "no son dos ciudades, sino un espacio único".

También consideró que "el problema no está tanto en la apertura de un negocio o de otro, sino en la salida generalizada de gente y eso es lo que hay que tratar de ver cómo se contiene".

Dijo además que entendía al jefe de Gobierno de la Ciudad, porque "hay una demanda en la ciudad que debería ser revisada por los que somos porteños, para que todo se libere, y no nos está ayudando", sentenció.

Para Fernández "no es verdad" que si se liberan actividades la economía cae menos, por que el problema no es la cuarentena, es la pandemia.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.