Dirigentes sociales celebran la decisión "histórica" de intervenir a Vicentin

Funcionarios y dirigentes de diversas organizaciones sociales destacaron hoy la decisión del Gobierno Nacional de intervenir a la cerealera Vicentin, una medida a la que consideraron "histórica" para la regulación de las exportaciones de alimentos, la generación de trabajo y el "beneficio y crecimiento de las economías regionales".

Argentina09 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
que-vicentin-considerada-clave-mercado-granos-847029-164600-2
Foto Press

El director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social y dirigente del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD), Rafael Klejzer, destacó que con esta decisión "el Estado Nacional puede ganar una posición estratégica en el comercio exterior de granos y en los puertos, algo que no ocurría desde 1973 en el país".

En declaraciones a Télam, añadió que ese "fue uno de los objetivos centrales del Plan Perón-Gelbard" y subrayó que con esta decisión "se podrá controlar cerca del 10 por ciento de la exportación con una empresa pública testigo”.

Agregó que "de no haberse tomado una medida en esa dirección, la situación de Vicentin seguramente hubiera sido aprovechada por la acción rapaz de las corporaciones cerealeras o grupos de inversionistas".

El presidente Alberto Fernández anunció ayer la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia para la intervención del grupo cerealero Vicentin y anticipó que remitirá al Congreso un proyecto de ley de expropiación para afrontar el proceso de concurso preventivo que podría derivar en su quiebra

El jefe de Estado precisó también que la totalidad de los activos financieros de la empresa integrarán un fondo fiduciario a cargo de YPF Agro.

El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) y presidente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, consideró en declaraciones a esta agencia que la decisión es una "medida histórica por su magnitud y la importancia de la empresa" y "un triunfo para el pueblo".

En ese sentido, el dirigente social destacó que la medida contribuirá a "garantizar las fuentes laborales y el pago a los productores agropecuarios" y recordó que la cerealera "no solo estafó a los bancos estatales, sino también a miles de productores, y puso en riesgo miles de puestos de trabajo".

Por su parte, el secretario general del Movimiento Octubre y diputado del Parlasur, Gastón Harispe, afirmó que la media adoptada por el Gobierno Nacional "regulará el mercado" y hará que los productos argentinos "favorezcan el desarrollo de todas las economías regionales, del mercado interno y del comercio exterior".

"La recuperación de Vicentin es una medida histórica esperada, necesaria, oportuna, porque la Argentina, a través del Estado, entra al negocio de la exportación de cereales con una herramienta, un instrumento muy importante, que regulará el mercado y hará que nuestro productos favorezcan el desarrollo de todas las economías regionales, del mercado interno y del comercio exterior", dijo Harispe a Télam.

En tanto, el secretario de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Angel 'Lito' Borello, afirmó que Vicentin "en manos del Estado será una herramienta de carácter estratégico hacia el desarrollo económico y el ejercicio de la soberanía".

El subsecretario de Promoción de la Economía Social y el Desarrollo Local y coordinador Nacional de Barrios de Pie-Somos, Daniel Menéndez, destacó también en diálogo con Télam la decisión y dijo: "El Estado argentino debe participar en la producción de alimentos. Es fundamental para poder cuidar los precios de la mesa de todos los argentinos.

"Así como la recuperación de YPF fue un gran triunfo para la soberanía nacional, también lo es esta expropiación para poder intervenir y ser parte del entramado agroindustrial y nos ayudará con el objetivo de garantizar la alimentación a un bajo costo para todos los argentinos", completó

El secretario general de la Federación de Tierras y Vivienda (FTV) y presidente del partido Miles, Luis D´Elía, también destacó que "le permitirá al Estado, en el marco de un empresa mixta, tener un ´testigo´ a la hora de controlar la evasión fiscal al exportar", como si fuera "un vigilador del flujo de dólares y el tipo de cambio", con "influencia sobre el precio de los alimentos" y posibilidad de "controlar posibles ataques inflacionarios".

Por último, el secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro, Nahuel Beibe, consideró que la medida "reafirma la decisión del Estado Nacional de construir soberanía alimentaria e involucrarse de lleno en el principal negocio que tiene nuestro país, que es el complejo agroexportador".

Añadió que también "garantiza los miles de puestos de trabajo que existen alrededor de la empresa y la continuidad de los productores que la proveen y recupera el préstamo irregular realizado por la gestión macrista del Banco Nación".

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.