Una joven de Río Tercero y su pareja regresan desde Tailandia, luego de 45 días de varados

Sures Noticias diálogo con Tatiana, una de los cerca de 400 argentinas y argentinos que regresaran al país este miércoles en un vuelo de repatriación desde Tailanda y alrededores "Estoy organizando mil cosas a último momento, pero bueno, está todo bien, ya tengo ticket, así que ya el miércoles, si Dios quiere, nos subimos a un avión en la noche del miércoles, nos dice Tatiana con voz de alivio. La otra cara de la moneda de los varados.

Córdoba19 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-05-18 at 09.48.36
Argentinas y argentinos frente de la embajada Argentina en TailandiaFoto: Gentileza

Le consultamos a Tatiana sobre si todos las y los argentinos regresaban desde esa zona del mundo, ella nos respondió: "No, todos los argentinos se vuelven con estos vuelos, si bien tengo entendido que la cantidad de pasajeros del avión de Ethiopian son entre 260 y 280 pasajeros de Tailandia, más otros vuelos de pasajeros de India y de Qatar, estamos hablando 400 argentinos y llevamos una cuenta de hay 500 y pico de argentinos por aca".

El drama de las y los argentinos que no pueden volver 

Hace una semana se fueron 40 argentinos, pero quedan argentinos acá dando vuelta. ¿Por qué quedan? Porque no hay capacidad suficiente en los vuelos, entiendo que tienen que disponer de más vuelos cuanto antes, pero van a quedar pocos. Tatiana arriesga " Para mí van a jugar y me da miedo decirlo, pero para mí van a jugar con el tiempo, hasta que empiecen a autorizar vuelos comerciales desde acá de Bangkok, capaz que los hacen esperar un mes más. a que abra el aeropuerto de Bangkok. ¿Y por qué más también se quedan los argentinos? Porque es una locura lo que cobran los pasajes de vuelta. Hay gente que no tiene esa plata. "Hay un grupo que se queda a vivir acá por tiempo indefinido hasta que puedan volver a Argentina, porque no tenían plata para volver". 

Sobre su situación: 

Mirá, nos indica a la distancia "tuve que pasar dos tarjetas para que me habilitaran los pasajes, porque imaginate que entre los dos (ella está en Tailandia con su pareja) eran 213 mil pesos, es mucha plata para tenerla, hacer una transferencia o tener dólares, hace más de 40 días que estamos varados; a la plata la fuimos gastando y los límites de las tarjetas lo fuimos consumiendo. Así que solo nos quedaba pasar de dos o tres tarjetas para adquirir los pasajes, Si no tenés para pagarlo, no volvés. "No te ayuda ni el Estado, ni la Embajada, ni nadie gestiona en tu vuelta. Si no tenemos plata, no volvés. Afirma con cierto fastidio y dolor.

Cuando compre el pasaje me mandaron el ticket discriminado, con todas las tasas y los impuestos que se pagan, el Estado Argentino pone por pasajero 23000 pesos, "me reí cuando leí que decía algo como de inclusión y solidaridad, pero como si fuera poco me cobran el 30 por ciento sobre mi pasaje, podés creer que un vuelo de repatriación nos estén cobrando el impuesto del 30 por ciento, se pregunta casi como reclamo. 

¿No se pueden apiadar?, están cobrando una locura, podrían decidirnos: no les vamos a hacer pagar el impuesto del 30 por ciento. Quédense tranquilos. No se ...una atención, es una locura o una falta de respeto después de haber estado 45 días bancando nosotros los gastos de nuestro bolsillo, encima el Estado me diga: bueno, volvés en un vuelo de repatriación "entre comillas", porque el nombre queda divino, pero de repatriación no tiene nada.

Yo te juro que realmente quiero volver a Argentina para poder contar mi historia y que la gente sepa como es, porque más de uno piensa que somos unos chetos, que nos vinimos al exterior, que tenemos mucha plata, que somos millonarios, que no sé que nos cae arriba la plata, vinimos de vacaciones. No sé cuál es el concepto que tiene la gente, la sociedad o que lo que le han querido vender, pero la gente piense que encima volvemos gratis el país cuando los pasajes nos salen una fortuna y nos siguen cobrando impuestos para volver. La verdad, quiero volver, por lo menos para contar mi verdad, para contar mi historia, que la gente también pueda tener otra campana y escuchar como son las cosas que se yo...concluye Tatiana 

Tatiana nos manda la foto para la nota y nos relata el contexto de la misma "habíamos ido todos juntos y pusimos la bandera argentina afuera y aplaudiendo, salió la policía  a correr a la gente, no nos pudimos expresar más de manera libre todos juntos, desde ese dia no nos pudimos juntar más todos los varados. Todas las movidas y todo lo que organizamos fue por WhatsApp. No nos vimos nunca más la cara. 

La situación de las jóvenes en Camboya que aparecieron en medios porteños esta semana 

La cordobesa también noS comenta sobre ellas : La situación de las chicas que están varadas en Camboya, es la misma gente que está en Laos, Myanmar, que son todos lugares aca limítrofes con Tailandia. Esa pobre gente no puede entrar a Tailandia porque este país tiene las fronteras cerradas, ahora extendió las fronteras hasta el 31 de junio. La única manera que tienen de poder volver es un vuelo de repatriación que pase por alguna otra zona cercana y que ellas viajen hacia allí, un vuelo que salga de Japón, Corea del Sur y que las chicas lleguen hasta allí y se suban a  un avión; la situación de ellas es desesperante y nadie las ayuda, no les dan bola. 

Nosotros cada vez que hemos salido en noticieros y diarios hemos hablado también de esta situación, porque es súper grave lo que está pasando, el miércoles salen tres vuelos, sale uno de Qatar, uno de Ethiopian y uno de Latam, y ninguno de esos tres vuelos pueden entrar a Camboya. Es desesperante saber que se están yendo tres aviones para tu país y que cada vez queda menos gente acá. ¿Te parece que a tres pelagatos les van a dar bola ? O sea. Nosotros seguimos haciendo movida por las redes sociales para visibilizar a toda la gente que está quedando acá. Ojalá rápido les den una solución.

tatiana 2
tatiana 1








Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".