Semino anticipó que planteará inconstitucionalidad del aumento a los jubilados

El defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, anticipó hoy que promoverá la “inconstitucionalidad” del aumento del 6,12% que ayer anunció el Gobierno nacional para las jubilaciones y pensiones, al sostener que los pasivos ya perdieron 10 puntos entre marzo y este último anuncio.

Argentina19 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Eugenio-Semino-1
Foto: Press

“Esta medida no sólo es inconstitucional, sino ilegal e irrespetuosa con los jubilados”, manifestó Semino a Cadena 3 al referirse al anuncio sobre el incremento en los haberes jubilatorios.

En este sentido, planteó que “se dice que se va a beneficiar a las mínimas que pasan de $15.800 a $16.800", pero que ál le gustaría que le "expliquen cómo hace una persona para vivir con eso”.

Ayer, el Gobierno anunció un aumento de las jubilaciones y pensiones del 6,12 por ciento a partir de junio y para todas las categorías, lo que supone para los ingresos mínimos del sector un incremento del 19,9 por ciento desde marzo último.

El incremento alcanza además a las pensiones no contributivas, a la asignación universal por hijo, la asignación universal por embarazo y las asignaciones familiares.

El anuncio fue realizado en Casa Rosada por la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien horas antes había encabezado el acto de constitución de la comisión mixta integrada por funcionarios y legisladores para estudiar una nueva fórmula de ajuste de los haberes de jubilados y pensionados.

Tras el anuncio, Semino afirmó hoy que los jubilados y pensionados “pierden 5 puntos en esta instancia que se suman a los otros 5 puntos que se perdieron en la instancia anterior", al afirmar que por la suspendida ley de movilidad corresponderían incrementos del orden del 11,56% en marzo y del 10,09% en junio.

El defensor de la Tercera Edad sostuvo que con el anuncio de aumento anunciado para junio del 6,12% “se rompió el criterio de equidad y proporcionalidad".

En este sentido, planteó que "el que gana $40 mil es alguien que aportó al sistema por más tiempo o con más dinero".

"No hay privilegio alguno, no hay reconocimiento de la proporcionalidad. La pirámide es una meseta y hay más de un millón que fueron a un juicio que nunca llegó", agregó.

En diciembre pasado, tras la suspensión de la ley que regía el cálculo de la movilidad jubilatoria, Semino había recurrido a la Justicia con un amparo colectivo para cuestionar esa decisión.

Rechazado su planteo en primera y en segunda instancia, el defensor de la Tercera Edad, con el patrocinio legal de los abogados Adrián Tróccoli y Andrés Gil Domínguez, llevó al planteo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde el expediente se encuentra en análisis.

Te puede interesar
Megacausa Campo de Mayo (Área 400 II) -día 21- Martes 12 de agosto de 2025 10_00 horas (3)

Se dicta sentencia en la Megacausa de Campo de Mayo (Área 400 II) : la historia del cordobés que logró fugarse del terror

Sures Noticias
Argentina12 de agosto de 2025

Para acompañar este momento histórico, organizaciones sociales invitan a seguir la audiencia desde la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews, a partir de las 10 horas, el veredicto sera aproximadamente a las 12 hs, en Fructuoso Rivera 1035, como un acto de memoria y reivindicación de la lucha de los compañeros de los años setenta.

chhc7hxt

Más de 200 personalidades y organizaciones argentinas repudian políticas de Israel y rechazan posible visita de Netanyahu

Sures Noticias
Argentina11 de agosto de 2025

En un pronunciamiento público, referentes de derechos humanos, política, cultura, sindicalismo y comunicación denunciaron las acciones del gobierno israelí contra el pueblo palestino, respaldaron iniciativas parlamentarias para declarar “persona no grata” al primer ministro Benjamín Netanyahu y reclamaron al Estado argentino que no otorgue inmunidad diplomática a quien enfrenta acusaciones por crímenes de guerra y lesa humanidad. En Córdoba este sábado 9 de agosto hubo una importante concentración por Palestina exigiendo "No Al Genocidio en Gaza".

5iv3yze6

Revés judicial para ARCA: la Justicia confirma la suspensión del botón digital para renunciar al sindicato

Sures Noticias
Argentina08 de agosto de 2025

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la cautelar que frena la herramienta creada por la agencia tributaria para que empleados pudieran desafiliarse de sus gremios con un clic. El tribunal advirtió que la medida vulnera la autonomía sindical y va en contra de la legislación vigente. Reacciones de gremios y especialistas en derecho laboral.

f3stln0a (1)

La evolución histórica de los crímenes de odio contra la comunidad LGBT+ en Argentina, muestra un alarmante aumento en 2025

Sures Noticias
Argentina07 de agosto de 2025

Violencia contra la comunidad LGBT+ en Argentina: Un alarmante incremento del 70% marca el contexto más hostil de los últimos años. Los datos revelan que en el primer semestre de 2025 se registraron 102 ataques violentos motivados por discriminación hacia la orientación sexual e identidad de género, comparado con 60 casos en el mismo período de 2024. El contexto político y la violencia institucional emergen como factores determinantes del recrudecimiento.

Lo más visto
chhc7hxt

Más de 200 personalidades y organizaciones argentinas repudian políticas de Israel y rechazan posible visita de Netanyahu

Sures Noticias
Argentina11 de agosto de 2025

En un pronunciamiento público, referentes de derechos humanos, política, cultura, sindicalismo y comunicación denunciaron las acciones del gobierno israelí contra el pueblo palestino, respaldaron iniciativas parlamentarias para declarar “persona no grata” al primer ministro Benjamín Netanyahu y reclamaron al Estado argentino que no otorgue inmunidad diplomática a quien enfrenta acusaciones por crímenes de guerra y lesa humanidad. En Córdoba este sábado 9 de agosto hubo una importante concentración por Palestina exigiendo "No Al Genocidio en Gaza".

Megacausa Campo de Mayo (Área 400 II) -día 21- Martes 12 de agosto de 2025 10_00 horas (3)

Se dicta sentencia en la Megacausa de Campo de Mayo (Área 400 II) : la historia del cordobés que logró fugarse del terror

Sures Noticias
Argentina12 de agosto de 2025

Para acompañar este momento histórico, organizaciones sociales invitan a seguir la audiencia desde la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews, a partir de las 10 horas, el veredicto sera aproximadamente a las 12 hs, en Fructuoso Rivera 1035, como un acto de memoria y reivindicación de la lucha de los compañeros de los años setenta.