Foro Ambiental Traslasierra realizó un pedido de informe a la Administración Provincial de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba

Desde el Foro Ambiental Traslasierra y Unid@s por el Agua llevan adelante un pedido de informes al Aprhi (Administración Provincial de Recursos Hídricos), ante la preocupante situación de expolio que, entienden, viene sufriendo el Acuífero San Vicente/Los Cerrillos.

Córdoba01 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
image (1)
Foto Press

En un comunicado señalaron que en un breve tiempo el listado de las presentaciones seguirá actualizándose, ya que el mecanismo provincial de información pública es casi nulo o de muy difícil acceso y necesitan respuestas oficiales urgentes.

Explicitan que mantendrán informados en cuanto a esta problemática y a los pasos a seguir que involucran a la comunidad transerrana, considerando que nos encontramos en épocas de crisis hídrica y cambio climático.

Adjuntan nota que acompaña los pedidos de informes ya ingresados vía CIDI (ciudadano Digital)

3401224624904995839_11170010644

3401224624930063063_11170010644

3401224624930167607_11170010644

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.