Foro Ambiental Traslasierra realizó un pedido de informe a la Administración Provincial de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba

Desde el Foro Ambiental Traslasierra y Unid@s por el Agua llevan adelante un pedido de informes al Aprhi (Administración Provincial de Recursos Hídricos), ante la preocupante situación de expolio que, entienden, viene sufriendo el Acuífero San Vicente/Los Cerrillos.

Córdoba01 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
image (1)
Foto Press

En un comunicado señalaron que en un breve tiempo el listado de las presentaciones seguirá actualizándose, ya que el mecanismo provincial de información pública es casi nulo o de muy difícil acceso y necesitan respuestas oficiales urgentes.

Explicitan que mantendrán informados en cuanto a esta problemática y a los pasos a seguir que involucran a la comunidad transerrana, considerando que nos encontramos en épocas de crisis hídrica y cambio climático.

Adjuntan nota que acompaña los pedidos de informes ya ingresados vía CIDI (ciudadano Digital)

3401224624904995839_11170010644

3401224624930063063_11170010644

3401224624930167607_11170010644

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto