IVE

OIP

Hubo más de 132 mil IVE desde que hay ley que garantiza ese derecho en la Argentina

Silvina Molina para TELAM
Argentina29 de diciembre de 2022

A dos años de la sanción de la ley de interrupción legal (ILE) y voluntaria (IVE) del embarazo, en el sistema público de salud se reportaron 132.754 interrupciones, se capacitó a más de 2.000 profesionales y hay 1.443 centros sanitarios que garantizan la práctica en el país, donde el Ministerio de Salud concreta la distribución gratuita de medicamentos y equipamiento para realizarla, informaron hoy funcionarias nacionales.

    Lo más visto
    f1280x720-327788_459463_5050

    Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

    Sures Noticias
    Córdoba10 de octubre de 2025

    Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

    Screenshot (2)

    Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

    Sures Noticias
    Córdoba22 de octubre de 2025

    Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

    sergio-maldonado-3

    Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

    Sures Noticias
    Cultura22 de octubre de 2025

    Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.