El Frente por la Soberanía Nacional apoyo las declaraciones de Kicillof en relación a la hidrovia del Paraná

El Frente por la Soberanía Nacional apoyo a las declaraciones del Gobernador Kicillof, Rodrigo Savoretti del Colectivo Más Democracia y del Frente por la Soberanía Nacional expreso a Sures Noticias que le dan valor a las declaraciones del gobernador Kicillof ponga en cuestión el decreto 949 del P.E. por el cual pedimos su absoluta derogación.

Argentina17 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
kicillof-en-el-consejo-federal-de-la-hidrovia-
Foto Press

En dialogo con Sures Noticias, Rodrigo Savoretti del Colectivo Más Democracia y del Frente por la Soberanía Nacional expreso que apoyan as palabras expresadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel kicillof en el marco del Consejo Federal de la Hidrovía llevado a cabo hace 3 días atrás en la provincia de Santa Fe dónde señalo que no hay que llamar más Hidrovía, es nuestra vía troncal navegables, es nuestro Río Paraná y Río de la Plata, que llamarla Hidrovía es un despropósito; la nominación no es casual , tiene una clara intención de des-identificarnos con el Rio Paraná, un bien común natural insignia en la defensa nuestra soberanía nacional también exigió la construcción del canal Magdalena que no se los postergue más estaba previsto su edificación para el 2015 y  hace cinco, seis, siete años viene siendo postergada intencionalmente para que sigamos dependiente del puerto de Montevideo en mano de los ingleses.

Declaración del Frente por la Soberanía Nacional en apoyo a las declaraciones del Gobernador Kicillof

Las opiniones expresadas por el gobernador bonaerense Axel Kicillof en la reunión del "Consejo Federal de la 
Hidrovía" presidido por el Ministerio de Transporte de la Nación y del que participan los gobernadores de 
todas las provincias ribereña, realizado en Santa Fe el pasado día viernes, demostró una vez más que el 
gobierno nacional debe rever la política tendiente a reprivatizar las concesiones realizadas en los años 90 y 
que con el Decreto 949/2020 no solo la pretende extender al Río Paraná y al Río de la Plata, y anulando el 
Canal Magdalena, sino que además profundiza la dependencia fluvial y marítima nacional a manos de 
intereses extranjeros y resignando soberanía sobre nuestros ríos y anulando la salida el mar que la Argentina 
necesita reafirmar.
Apoyamos firmemente la posición expresada por el gobernador bonaerense al sostener que “es bienvenido 
que se hable de sistema troncal de navegación y se la deje de llamar hidrovía” y que “es un cambio substancial 
que el Estado haya recuperado el cobro del peaje porque así hay más control y mejor dimensión de la 
ecuación económica que está en juego”.
Cientos de reuniones y asambleas populares, acompañadas de estudios y posiciones defendidas no sólo 
política sino también técnica y profesionalmente desde por lo menos noviembre de 2020, demostraron 
claramente la necesidad de que el gobierno derogue el Decreto 949/2020 e inicie el proceso de apertura del 
Canal Magdalena.
La Coordinadora por la Defensa de la Soberanía del Río Paraná que agrupa a  movimientos, frentes y manifiestos que vienen fundamentando su reclamo en antecedentes 
técnicos y demandas de Soberanía, al mismo tiempo reitera y subraya lo peticionado el pasado 20 de abril 
cuando junto a más de 5.000 personas solicitamos una reunión (nunca otorgada) con el Ministro de 
Transporte, y petición apoyada además por una movilización frente a la Cámara de Comercio de Rosario y 
actos en varias provincias.
La lucha de esta Coordinadora acompañada por sindicatos, organizaciones sociales, centrales sindicales, referentes políticos profesionales y académicos de distintos espacios expresa la firme decisión de seguir convocando a acciones públicas para lograr la derogación del decreto 949/2020 y la apertura del canal Magdalena.
Subrayamos como un paso adelante en esta lucha el reconocimiento a nuestras demandas por parte del 
gobernador Kicillof al decir que: “Hoy el esquema no debería ser de una concesión, debería ser uno en la 
gestión, administración y cobro de peaje sigue en manos del Estado y que se contraten por las obras puntuales 
a realizar a las empresas. Hay que dejar atrás la figura del concesionario y hablar del contratista privado. Esa 
es mi posición. El Estado ya recuperó el control y ahora lo tiene que mantener”.
Esta Coordinadora reitera el fuerte reclamo para que el Gobierno Nacional habilite un diálogo con los representantes 
de la sociedad y no continúe con políticas alumbradas en la década de los 90 por el consenso de Washington y 
profundizadas en el anterior gobierno de Macri que tanto daño le han causado a nuestro pueblo y a nuestra 
nación.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.