Hacia la Marcha del 24 de Marzo. Presentaron agenda de actividades del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba dio a conocer las actividades y acciones que realizará los días previos a la marcha del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La consigna “Con Democracia y Memoria la tiranía se va a caer. Ni olvido ni perdón. La Patria no se vende”, es la que de marco a las actividades del Foro y la que impulsan para la marcha.

Córdoba12 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
20220324_180853
Foto: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH

Agenda compelta

Día 12 de marzo. 00 hs.

En redes sociales del Foro se presentará en redes sociales este 11 de marzo, el dibujo de la Marcha del 24 de marzo 2024 y del Mes de la Memoria. El Dibujo es obra del artista cordobés Chano Sosa y fue realizado con técnica de acrílicos sobre cartón.

430017843_791117886389915_3256332695668093946_n

Día 14 marzo. 20 hs. 
3era entrega de los Reconocimientos "24 de Marzo: al compromiso con los DDHH. Otorga: Foro por la Libertad, la Justicia y los Derechos Humanos Córdoba y el Colectivo Más Democracia a 20 personas y organizaciones de nuestra provincia. 
1era entrega de los Reconocimientos "24 de marzo” al compromiso juvenil con los DDHH y con las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.

Día 16 de marzo 17 hs.
Jornada de Bordados por la Memoria y por la Patria.  La actividad es abierta a personas con o sin conocimientos de la técnica de bordar.  Lugar: Plaza Tosco (Ex Plaza Vs Sarsfield)
Durante la jornada se desarrollará la charla " El plan económico de la dictadura y plan económico de Javier Milei, similitudes y continuidad del saqueo", a cargo del economista Eduardo Gonzáles Olguin.
*Es licenciado en Economía y profesor asociado coordinador de Historia Económica y Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Profesor a cargo del Seminario: “Economía de la Educación” de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras - UNC.

Día 18 de marzo 11 hs.
Presentación en conferencia de Prensa del Documento de la Marcha del 24 de Marzo de 2024 del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, 
El documento del Foro destacará la iniciativa del colectivo de DDHH de abrazar e impulsar colectivamente una marcha única en Córdoba este 24 de marzo 2024, más aún en el marco del brutal ataque a los derechos humanos universales por parte del gobierno nacional y sus cómplices provinciales; es vital el sostenimiento de la consigna: “Democracia si, tiranía no”.


Día 21 de marzo 19.00 hs
Plaza ciudadana virtual. Hacia el 24 de marzo “DDHH, crisis y geopolítica en Argentina”, con la participación del Sanitarista Jorge Rachid*
* Jorge Rachid, es médico cirujano especialista en sanitarismo, docente Universidad de las Madres en la carrera de ciencias sociales, exdocente en la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ), actual director del ISEI del IOMA, integra el Movimiento Primero La Patria y es escritor.
Rachid es además médico de la dirigente social jujeña Milagro Sala. En febrero de 2022, Rachid participó de la protesta en Lago Escondido, en Río Negro, contra el magnate inglés Joe Lewis

Dia 24 Marzo. 00.01 hs. 
FM24 RADIO. En el marco del 24 de marzo 2024 
El Foro por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba, junto al Colectivo Más Democracia y Sures Radio presentan “FM24 RADIO” 
Desde las 00.01 hs. del 24 marzo hasta las 24.00 del mismo día se presentará la emisora online FM24 RADIO, con una programación especial de 24 hs. Ininterrumpidas. 
El programa “Más Memoria. Más Pañuelos”, contará con podcast, entrevistas, cobertura, audios, la música prohibida durante la dictadura, música universal por los DDHH y mucho más en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia y para acompañar la Marcha del 24 de marzo del 2024 
La radio se podrá escuchar en el sitio web: https://zeno.fm/radio/fm24-radio/
Se invita a emisoras y medios a sumarse y compartir la programación, embebiendo nuestra señal en web y radios, como a toda la ciudadanía en sus redes. 

24 de marzo 17 hs. 
Marcha por el Día Nacional de la verdad, memoria y por la justicia. 
Desde Colón y Cañada. 

Te puede interesar
f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.