GENOCIDAS

tignt7u6

Iniciativa de la diputada Cecilia Moreau para interpelar a Patricia Bullrich por traslado de genocidas a una cárcel VIP

Sures Noticias
Argentina14 de mayo de 2025

La diputada nacional Cecilia Moreau (Unión por la Patria) presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados solicitando la interpelación, con carácter de urgencia, de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El motivo central es el reciente traslado de 19 represores condenados por delitos de lesa humanidad -calificados como “genocidas” por Moreau y otros legisladores- a la cárcel de Campo de Mayo, señalada como una “cárcel VIP” por sus condiciones diferenciadas respecto a otros penales

Publicación de Facebook 940x788 px (2)

Genocidas Losito y Barreiro, con perpetua por crímenes de lesa humanidad fueron beneficiados con la libertad por cumplir dos tercios de la pena

Sures Noticias
Argentina17 de diciembre de 2023

El Tribunal Oral Federal de Corrientes otorgó la libertad condicional a los exmilitares Horacio Losito y Julio Rafael Barreiro, ambos condenados a perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. El Tribunal consideró que los dos represores ya cumplieron dos tercios de la pena y por lo tanto pueden acceder a la libertad anticipada.

    Lo más visto
    whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

    Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

    Sures Noticias
    Córdoba06 de octubre de 2025

    La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

    scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

    Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

    Sures Noticias
    Cultura06 de octubre de 2025

    El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.