Con rasgo fascista Karina Milei califico de movimiento feminista de "esteril y del momento"

Karina Milei presentó el renovado Salón de los Próceres y le mandó un mensaje al colectivo de mujeres. "No al gesto político vacío hacia un movimiento militante coyuntural", expresó la hermana del Presidente en la inauguración de la reforma del antiguo Salón Mujeres.

Argentina09 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1709997814046
Imagen del ex presidente Bartolomé Mitre que tapa el cuadro de Juana Azurduy. |Captura video

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, anunció hoy la renovación del antiguo Salón de las Mujeres, que ahora homenajeará a los Próceres Argentinos, y criticó al movimiento feminista como una manifestación momentánea de militancia.

La secretaria general de la Presidencia mostró las modificaciones que se hicieron mediante un mensaje que se difundió en la cuenta oficial de X de la Casa Rosada, donde se escucha su voz en off.

"Nosotros venimos a honrar a los próceres de nuestra historia, a los que hicieron de la Argentina un país grande, muchos de los cuales fueron ocultados y menospreciados por los últimos gobiernos", dice Karina Milei en el audiovisual.

Reenvidicación a un genocida

"Celebramos a los héroes de la Independencia y celebramos a los protagonistas de nuestros mejores años. Próceres que dieron su vida por la patria", afirma la hermana del Presidente, mientras el video muestra imágenes del ex mandatario nacional Julio Argentino Roca, entre otros personajes celebres de la historia Argentina. 

La secretaria general de la Presidencia afirma que esta administración no impulsará militancias desde el Estado que causen discordia y división entre los argentinos. Mientras habla, se ve una lámina con la imagen del ex presidente Bartolomé Mitre que tapa el cuadro de Juana Azurduy.

Agrega que no importa la gran historia, la gran gesta argentina, sino los homenajes que son válidos hoy y lo serán dentro de 100 años, y no el gesto político estéril a un movimiento militante del momento, que las mujeres argentinas tampoco necesitamos. Karina Milei concluye su discurso.

El video fue publicado por Casa Rosada en el marco del Día Internacional de la Mujer, después de que el Gobierno anunció esta mañana que cambiará el nombre del Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario."

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".