paravachasca

WhatsApp Image 2022-01-15 at 8.22.31 PM

Asamblea Paravachasca advierte sobre las consecuencias ambientales que ocasionará la Autovía Ruta 5

Tri Heredia
Fechu 16 de enero de 2022

Desde las asambleas ambientales vienen denunciando y advirtiendo sobre las consecuencias sociales y ambientales de esta pérdida de biodiversidad. Hoy nos encontramos con temperaturas extremas en toda la provincia, falta de agua potable para las comunidades y ríos secos. Todo ello producto de las innumerables pérdidas ecológicas y de los servicios ecosistémicos que nos brinda el monte nativo.

    Lo más visto
    7us1f1bf

    Nutrida manifestación nacional y popular en repudio a la condena irregular a CFK en la capital cordobesa. Hoy nueva concentración.

    Sures Noticias
    Córdoba11 de junio de 2025

    Tras un plenario realizado en la Casa Histórica de la CGT Córdoba, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, integrantes, miitancia y referentes de espacios, sociales policios, gremiales de DDHH resolvieron manifestarse en la calle en repudio a la condena de Cristina. Marcharom desde la sede sindical a Patio Olmos y desde alli a la cerrada sede del PJ de la Provincial, luego de permanecer un rato alli, volvieron a la zona del Olmos y alli se desconcetraron.

    tcmpxzkb

    Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

    Sures Noticias
    Córdoba16 de junio de 2025

    En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

    xukpm8hs

    La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

    Sures Noticias
    Argentina17 de junio de 2025

    De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.