#Riesgoso La Guardia Urbana Municipal de Córdoba recibió armas menos letales
Los efectivos civiles que portarán estas herramientas preventivas recibieron "capacitación" de la Policía de Córdoba y de la Universidad Nacional de Villa Maria
La Asamblea Paravachasca convoco para este sábado 19 de febrero a las 10 hs. a unirse en defensa de la vida y oposición a la autovía.
Córdoba17 de febrero de 2022Sures NoticiasComunicado de la Asamblea Paravachasca
La Asamblea Paravachasca informa que el proyecto de la Autovía en el Valle de Paravachasca está violando todas las leyes de participación ciudadana y de acceso a la información.
Va a arrasar con el monte nativo del Valle y afectar irremediablemente la disponibilidad de agua potable para las generaciones actuales y futuras.
Vale recordar que en la audiencia pública virtual realizada en agosto del año 2021, el 90% de las y los asistentes se opusieron a este proyecto argumentando razones ambientales, legales y socioculturales.
Sostenenos que es una obra que va a costar más de 80 millones de dólares, se realizará con fondos públicos y las empresas a la que Caminos de las Sierras le adjudicó la obra son las mismas que históricamente vienen haciendo negociados de obras públicas con el Gobierno de Juan Schiaretti; a saber: José J. Chediack SAICA, Boetto y Buttigliengo SA y Paolini Hermanos SA.
Se han realizado innumerables presentaciones administrativas y legales señalando cuantiosas irregularidades en el Estudio de Impacto Ambiental y en todo el proceso de Evaluación Ambiental que muestran la ILEGALIDAD del proyecto que no han tenido respuestas.
Este proyecto de autovía en Paravachasca nos es para beneficio de las comunidades, ni para incentivar el turismo, ni para resolver el tránsito, sino que está diseñada para el traslado a puerto del Pacífico del producto del extractivismo de nuestros bienes comunes dejando a los habitantes de Córdoba y los territorios afectados el costo ambiental y una deuda externa que justificará aún más.
Invitan a llevar carteles para apoyar la protesta.
Punto de encuentro de la protesta : https://goo.gl/maps/fUBVbN2VR1c1HxHS7
Los efectivos civiles que portarán estas herramientas preventivas recibieron "capacitación" de la Policía de Córdoba y de la Universidad Nacional de Villa Maria
Este sábado 1 de febrero quedó inaugurado el 147° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Córdoba en el Centro Cultural de Deán Funes, de esa ciudad cabecera del departamento Ischilín. Durante la Sesión Inaugural el gobernador Martín Llaryora dijo en su discurso "Es necesario que el gobierno nacional reflexione. No es necesario el insulto, la descalificación al que piensa distinto". Además aseguró que profundizará la austeridad de su gobierno para mantener el equilibrio fiscal.
La convocatoria, impulsada por la Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba, es para el próximo sábado 1 de febrero a las 16 hs. desde Colon y Gral Paz.
La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner
El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.
La Agencia Córdoba Cultura apoya festivales en toda la provincia. Durante la temporada de verano la cultura se federaliza promoviendo expresiones artísticas.
En enero, Clarín, La Nación e Infobae realizaron un esfuerzo considerable para encubrir la brutalidad de Javier Milei, cuyo punto culminante fue su pronunciamiento en Davos contra la diversidad de géneros y el pluralismo político. Este despliegue editorial también instaló la campaña electoral contra el gobernador Axel Kicillof, destacando día tras día la inseguridad en el conurbano bonaerense.
La Conducción Nacional de la CTA Autónoma, integrada por la Comisión Ejecutiva Nacional y las y los Secretarios Generales de las provincias, se reunió en la sede de la Central para definir el organigrama institucional y fortalecer la unidad en el plan de lucha junto a otros sectores del campo popular.
Los efectivos civiles que portarán estas herramientas preventivas recibieron "capacitación" de la Policía de Córdoba y de la Universidad Nacional de Villa Maria
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia registraron en enero una caída del 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos relevados junto a sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
Jefes de Estado y magnates son algunos de los referentes que más la utilizan para denunciar un “virus que ataca a valores tradicionales y a todo Occidente”.