Adiós a Florian Schneider, uno de los fundadores de Kraftwerk

La muerte de uno de los fundadores del grupo alemán, pioneros de la música electrónica y cuyo deceso a causa del cáncer se informó ayer, se da justo en los días apocalípticos de la pandemia. En el presente que alguna vez fue futuro para una banda que lo revoluciono en materia musical todo.

Cultura07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_7_5_2020 10-32-46
Fotos Press

El músico alemán Florian Schneider-Esleben, uno de los fundadores de la emblemática y pionera banda de música electrónica Kraftwerk, murió ayer, en la ciudad de Berlín, a los 73 años. El músico padecía cáncer, según informó la compañía discográfica Sony.

scrnli_7_5_2020 10-10-01
Schneider-Esleben había nacido en 1947, en Düsseldorf (Alemania) y creó Kraftwerk junto a Ralf Hütter en 1968. Dos años más tarde se presentaron en vivo por primera vez, junto a Charly Weiss.

scrnli_7_5_2020 10-13-23
Schneider se había separado de Kraftwerk en el año 2008, no obstante siguió en la consideracion como el precursor de la música experimental, que incursionó en sonidos digitales, con sintetizadores y otros sonidos que conjugaron máquinas y hombres.

ADELANTADOS 



Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.