1 de Mayo "Ya no son invisibles"

Texto escrito por Patricia Susana Juarez, comunicadora y docente con motivo del día de las y los trabajadores; ilustrada con pintura de Bethania Gigena, artista y trabajadora de fábrica automotriz.

Cultura01 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-05-03 at 16.15.53 (5)
Foto: Pintura de Bethania Gigena

Ya no son invisibles:

Feliz día a vos
Que juntas cartones
Que juntas botellas
Que vas a comedores 
Que abriste un comedor hace dos años
Que caminas 20 cuadras 30,40
Para no contagiar
A tu familia 
Feliz día a vos que querés trabajar
Y hace cuatro años
La economía capitalista
Te dejo en la calle
A vos que te "hicieron obras"....y no tenes agua potable
A vos que te cruzas
El campo para llevar
Tarea para tus alumnos 
A vos que usas el otro delantal
Y pones el pecho, el corazón,tu vida
Atendiendo pacientes
Que no sabes de qué....
Están enfermos
A vos que recolectas la basura
Que transportas la comida
Que sos voluntario y libremente ayudas a otros
A vos
Que resistís en la Villa
En el barrio pobre 
En el barrio que se va haciendo más pobre...
Feliz día al laburante
que despidió el poderoso y despidió el pequeño burgués. 
A vos que dañaron tu dignidad
A vos hoy en el año de esta peste quiero decirte como muchos:
No te rindas!!!
El pueblo ayuda al pueblo
Llama, pedí, reclama,
Tu dignidad es irrenunciable.....
Como la de los jubilados
Que hoy también celebran años y años de trabajo!
No se rindan!
Feliz día!
Porque miles están tratando de que puedan festejar la vida
Porque el mundo
Esta enfermo

Porque ya 
no son invisibles.

Patricia Susana Juarez

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".