Año Luz vuelve: el histórico power trío regresa al escenario cordobés

Con Jorge Cueto al frente, la legendaria banda Año Luz ofrecerá un show único en La Piojera este sábado 30 de agosto, donde repasará clásicos del rock local y compartirá escenario con músicos invitados. La entrada será libre, con salida a la gorra.

Cultura29 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 09.38.42_32a0201a nnn
Foto Gentileza

El próximo sábado 30 de agosto, a las 21 horas, el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, barrio Alberdi) se convertirá en el epicentro de una noche cargada de historia y rock. La mítica banda cordobesa Año Luz vuelve al ruedo en formato power trío, integrada por Jorge Cueto, acompañado por Jorge Imberti en guitarra y Leo Galán en batería.

El grupo, que dejó su huella en la escena del rock cordobés desde 1974, promete un recorrido por los temas que marcaron a varias generaciones, además de contar con la participación de músicos y bandas invitadas para darle un marco festivo al reencuentro.

Figura central del regreso, Jorge Cueto es autor de la canción “¿Quién se ha tomado todo el vino?”, inmortalizada en la voz de La Mona Jiménez y convertida en himno popular. En esta ocasión, Cueto y Año Luz vuelven a ofrecer la potencia de su sonido y la energía de siempre, en un espectáculo que busca revivir las raíces del rock nacional nacido en Córdoba.

El evento será con entrada libre y salida a la gorra, reafirmando el espíritu popular de la propuesta.

Datos del show

Sábado 30 de agosto – 21:00 hs
Centro Cultural La Piojera – Av. Colón 1559, B° Alberdi
Entrada libre, salida a la gorra

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 09.38.42_32a0201a

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.