Hospital Garrahan: nuevo paro y jornadas “a puertas abiertas” en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves un paro de 24 horas para exigir la promulgación de la norma aprobada por el Congreso. Con actividades culturales y encuentros con la sociedad, buscan visibilizar la crisis que atraviesa el hospital pediátrico más importante del país.

Argentina28 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
q8l64n0v
Foto Press

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro de 24 horas para este jueves, en el marco de un reclamo que lleva meses y que ahora busca mayor apoyo social. Bajo la consigna “a puertas abiertas”, abrirán las instalaciones de la institución para recibir a referentes de la cultura, la comunicación y los derechos humanos, en una jornada de actividades destinada a visibilizar la situación crítica que atraviesa el hospital.

El principal reclamo del personal médico y no médico es la promulgación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica, recientemente aprobada en el Congreso de la Nación. “Esa norma también nos sirve para frenar las renuncias por bajos salarios, que ya ascienden a 242 con un impacto enorme, porque desarman equipos interdisciplinarios que nos llevó años, y en ocasiones décadas, consolidar”, expresaron desde la APyT en diálogo con Noticias Argentinas.

Según explicaron, la ley permitiría equiparar salarios y ofrecer un alivio frente a la inflación, aún sin implicar aumentos directos. Mientras tanto, la falta de personal por la pérdida de profesionales pone en riesgo el funcionamiento de un hospital que atiende más de 600.000 consultas al año, realiza el 50% de los trasplantes pediátricos del país y concentra el 40% de los casos de cáncer infantil.

Una jornada con apoyo cultural y social
El cronograma difundido por la APyT prevé actividades durante toda la jornada:

10:00 hs. – Encuentro del Colectivo de Escritores y Escritoras, con la participación de Claudia Piñeiro.
11:30 hs. – Conversatorio sobre “infancias, salud y derechos” con Darío Sztajnszrajber y la periodista Soledad Barruti.
13:00 hs. – Movilización interna a la Dirección del Hospital.
14:00 hs. – Acto “La Cultura Abraza al Garrahan”, con Gerardo Romano, Cecilia Roth y Cristina Banegas, entre otros.
16:30 hs. – Acto por Memoria, Verdad y Justicia, encabezado por referentes de organismos de Derechos Humanos.
18:30 hs. – Entrega del Premio Angelelli a la APyT, otorgado por la Casa de La Rioja en reconocimiento a la lucha gremial.
Desde el gremio aseguraron que se trata de un gesto de acompañamiento social sin precedentes y concluyeron:
“El Garrahan no se vacía, la ley no se veta y el Hospital se defiende. Es causa nacional”.

Fuente infogremiales

 

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

8y2ez2xa

Ex Fútbol para Todos: solicitaron condenas condicionantes de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y de 8 meses para Jorge Capitanich

Sures Noticias
Argentina26 de agosto de 2025

Omisión de control del destino de los fondos. Para los dos exjefes de Gabinete, el representante del MPF también pidió inhabilitación especial. Además, se solicitaron penas para otros cuatro acusados, incluyendo exmiembros de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. Por su parte, los fiscales exigieron la devolución de más de 131 millones de pesos desviados en perjuicio del Estado nacional, señalando que deberían ser destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Lo más visto
zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesta tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.

2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.