Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Argentina28 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
2p7oekg7
Foto CTA

El año pasado Misiones fue escenario de una de las movilizaciones más masivas en defensa de los salarios. Docentes, trabajadores de la salud, seguridad y de la administración pública llevaron adelante semanas de protestas con asambleas, marchas de antorchas, cortes de ruta y actos multitudinarios. Ese proceso de lucha, bautizado popularmente como el “misionerazo”, logró instalar en la agenda nacional la situación de los estatales de la provincia y forzó una mesa de negociación con el gobierno el 7 de junio de 2024. Allí se conquistaron mejoras salariales y un compromiso oficial de no aplicar represalias.

Sin embargo, lejos de cumplir con lo acordado, el Ejecutivo provincial profundizó la persecución a través de un Poder Judicial cuestionado por su dependencia política. En ese marco, dos dirigentes sindicales fueron seleccionados como blanco: Mónica Gurina, secretaria general de la CTA Autónoma de Misiones, y Leandro Sánchez, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM) y adjunto de la CTA. Ambos fueron citados a un juicio oral fijado para el 15 de octubre de 2025, acusados por su participación en un acampe multitudinario y pacífico en la Avenida Uruguay, en Posadas.

Distintas organizaciones gremiales, sociales y de derechos humanos advierten que la causa constituye un intento de disciplinamiento hacia los sectores en lucha, con un ensañamiento particular sobre las representaciones sindicales. “Se busca responsabilizar penalmente a quienes encabezaron un reclamo justo y colectivo, para desalentar futuras movilizaciones”, denunciaron en un comunicado.

En este contexto de ajuste económico y creciente represión, los espacios convocantes llaman a movilizarse por la absolución de Gurina y Sánchez, así como por el desprocesamiento de todos lxs luchadorxs populares perseguidos judicialmente. 

Invitan a adherirse a través del siguiente formulario aquí.

Te puede interesar
8y2ez2xa

Ex Fútbol para Todos: solicitaron condenas condicionantes de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y de 8 meses para Jorge Capitanich

Sures Noticias
Argentina26 de agosto de 2025

Omisión de control del destino de los fondos. Para los dos exjefes de Gabinete, el representante del MPF también pidió inhabilitación especial. Además, se solicitaron penas para otros cuatro acusados, incluyendo exmiembros de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. Por su parte, los fiscales exigieron la devolución de más de 131 millones de pesos desviados en perjuicio del Estado nacional, señalando que deberían ser destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Lo más visto
zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesta tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.

2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.