Universidad Provincial: La construcción de la sede Deán Funes tiene un 32% de avance

La obra comenzó en febrero pasado y abarca 2.500 metros cubiertos. Estará integrada al proyecto del Parque Industrial Deán Funes, conformando un polo de vanguardia para el norte cordobés.

Córdoba07 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
p8unv3kd
Foto Prensa Gob. Cba

En la ciudad de Deán Funes, avanza a buen ritmo la construcción de la Sede Regional de la Universidad Provincial, un proyecto que apunta a conformar un polo científico, educativo y tecnológico en el norte de Córdoba y de provincias vecinas.

La propuesta académica contempla la articulación de la casa de altos estudios con el Parque Industrial Deán Funes, ubicado en un sector estratégico, colindante con la ruta provincial 16 y la ruta nacional 60.

La inversión provincial inicial supera los 5.000 millones de pesos. El plan de obra comprende una superficie cubierta de 2.500 metros y un total de 5.300 metros cuadrados.

Los trabajos edilicios, que iniciaron el 1° febrero pasado con la presencia del gobernador Martín Llarayora y la rectora Julia Oliva Cúneo, registran un 32% de avance.

En aquella oportunidad, Llaryora resaltó que la puesta en marcha del polo educativo impulsará que muchos jóvenes de la región tengan la universidad cerca, mejores posibilidades de formación y más oportunidades.

“Deán Funes se tiene que preparar para recibir a jóvenes de otros pueblos y abrazarlos para darles un futuro mejor”, había expresado el mandatario.

Por su parte, la rectora Oliva Cúneo destacó la inversión “en un momento de repliegue en materia de obra pública y educación superior en el país. Mientras en el sistema universitario nacional hay una merma de matrícula por la crisis, en Córdoba estamos anunciando la construcción de un espacio que acompaña el proyecto de muchos de nuestros jóvenes”.

La Sede Regional Deán Funes se construye con el sistema de premoldeado, lo que optimiza los procesos de construcción.

Esta modalidad, que se caracteriza por su calidad constructiva, consta de la fabricación de elementos estructurales y cerramientos laterales y superiores (columnas, vigas cerramientos, entrepisos) para luego ser transportados directamente a la obra para su instalación en estructuras de hormigón armado.

El edificio tendrá dos plantas y contará con Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, Gabinete Informático, Sala de Reuniones, Lactario, Biblioteca y Centro de Estudiantes, entre otros espacios
El proyecto se ejecuta a partir de la Licitación Pública 001/2024 para la “Construcción de Sedes UPC Federal para Universidad Provincial de Córdoba”, publicada en el Boletín Oficial de Córdoba el 18 de septiembre de 2024.

La disposición abarca las sedes regionales de la casa de estudios en Deán Funes, San Francisco, Cruz del Eje, Laboulaye, Morteros, Arroyito y Mina Clavero.

Transformación académica
En el marco de su proceso de regionalización, la UPC cuenta actualmente en Deán Funes con propuestas universitarias como los profesorados universitarios en Educación Física, Biología y Química, con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Laboratorio.

También con los profesorados no universitarios en Lengua y Literatura, Geografía, Educación Inicial y Educación Secundaria, que se encuentran en proceso de transformación académica a profesorados universitarios.


 
 

Te puede interesar
Javier Milei en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba (1)

Un Milei desconectado en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio, señaló hay “pánico político” en los mercados tras las últimas elecciones

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Derrotado en las urnas, en el congreso, en la calle y con un mercado que le suelta la mano, el titular del regimen, ante un auditorio opaco y sin entusiasmo, sostuvo que si el país “se pinta de violeta” en octubre esta tendencia cambiará. Mientras tanto el dólar trepa a $ 1.515, los bonos caen, y el riesgo país sigue en ascenso.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Mengolini, Kohan, Pigna, Sietecase, Martín Oesterheld, Andruetto, Tute, Brienza en La Feria del Libro Córdoba 2025. Del 4 al 19 de octubre

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, contará con 6 espacios y 8 ciclos y la participación de reconocidos escritores y exponentes. Dos candidatas a Diputadas Nacionales tendrán su participación Natala De La Sota, presentará un libro de Sylvestre sobre Pepe Mujica, y Coty San Pedro desarrollará talleres sobre infancias.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Mengolini, Kohan, Pigna, Sietecase, Martín Oesterheld, Andruetto, Tute, Brienza en La Feria del Libro Córdoba 2025. Del 4 al 19 de octubre

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, contará con 6 espacios y 8 ciclos y la participación de reconocidos escritores y exponentes. Dos candidatas a Diputadas Nacionales tendrán su participación Natala De La Sota, presentará un libro de Sylvestre sobre Pepe Mujica, y Coty San Pedro desarrollará talleres sobre infancias.

Javier Milei en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba (1)

Un Milei desconectado en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio, señaló hay “pánico político” en los mercados tras las últimas elecciones

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Derrotado en las urnas, en el congreso, en la calle y con un mercado que le suelta la mano, el titular del regimen, ante un auditorio opaco y sin entusiasmo, sostuvo que si el país “se pinta de violeta” en octubre esta tendencia cambiará. Mientras tanto el dólar trepa a $ 1.515, los bonos caen, y el riesgo país sigue en ascenso.