ATE presiona a los gobernadores para frenar los vetos de Milei en el Congreso

Tras el veto presidencial a leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, reclamó a los mandatarios provinciales que garanticen el quórum parlamentario para su rechazo. “Es una oportunidad para empezar a revertir la crisis de representación”, advirtió.

Argentina04 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
f30kgy3s
Foto Press

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) elevó el tono contra los gobernadores provinciales al exigirles una posición clara frente a los recientes vetos del presidente Javier Milei. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, reclamó públicamente que los mandatarios garanticen, a través de sus legisladores, el quórum necesario en el Congreso para rechazar las medidas del Ejecutivo, a las que calificó de "inhumanas" y "socialmente destructivas".

“Los gobernadores tienen que mostrar empatía con los que están sufriendo, deben recordar que la política existe para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para deteriorarlas. Y si no, que expliquen si se puede vivir con una jubilación de $350.000. Es una miseria”, disparó Aguiar, en un mensaje dirigido tanto a los oficialismos provinciales como a los sectores dialoguistas.

El reclamo se da luego de que el presidente Milei vetara tres leyes que habían sido aprobadas con mayoría legislativa: una que otorgaba un aumento del 7,2% a las jubilaciones mínimas y elevaba el bono mensual de $70.000 a $110.000; otra que prorrogaba la moratoria previsional para quienes no alcanzan los 30 años de aportes; y una tercera que declaraba la emergencia para personas con discapacidad, garantizando hasta diciembre de 2027 los fondos para prestadores, pensiones, salarios de trabajadores de talleres protegidos y acompañantes terapéuticos.

Para ATE, los vetos del Ejecutivo no responden a un interés fiscal real, sino a una “ideología del recorte”, que castiga a los sectores más vulnerables. “Tanto los gobernadores como sus diputados y senadores saben muy bien que el exiguo aumento votado para los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad no afectan el supuesto equilibrio fiscal”, subrayó Aguiar.

Además, el dirigente cargó contra la pasividad de algunos mandatarios provinciales: “Deben dejar de lado las especulaciones y las posturas ambiguas. En las provincias fueron votados para defender el federalismo y no ceder ante las extorsiones del Gobierno central”.

El pronunciamiento de ATE llega en un momento de tensión creciente entre las provincias y la Casa Rosada. Durante las últimas semanas, varios gobernadores se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para analizar una estrategia común frente al ajuste nacional. A esto se suma la conformación de un bloque político entre los gobernadores de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz para coordinar posiciones en ambas cámaras del Congreso, lo que podría resultar decisivo para revertir los vetos si se logra articular el quórum necesario.

Organizaciones sociales, sindicatos y espacios políticos de la oposición también han comenzado a movilizarse en apoyo a la derogación de los vetos. En ese sentido, se prevén nuevas jornadas de protesta frente al Congreso en los días previos al tratamiento parlamentario.

La pulseada por los vetos se convierte así en un nuevo capítulo de la disputa entre el modelo de ajuste del gobierno nacional y los reclamos de un amplio sector del arco social y político que demanda mayor sensibilidad en el tratamiento de los sectores más vulnerables de la población. Para ATE, la pelota está en el campo de los gobernadores.

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Javier Milei en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba (1)

Un Milei desconectado en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio, señaló hay “pánico político” en los mercados tras las últimas elecciones

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Derrotado en las urnas, en el congreso, en la calle y con un mercado que le suelta la mano, el titular del regimen, ante un auditorio opaco y sin entusiasmo, sostuvo que si el país “se pinta de violeta” en octubre esta tendencia cambiará. Mientras tanto el dólar trepa a $ 1.515, los bonos caen, y el riesgo país sigue en ascenso.