Denuncian a Milei por "secuestro" de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa)

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional tras el vaciamiento y la confirmación judicial de Eduardo Maurizzio como interventor designado por el gobierno de Javier Milei, una decisión que ha generado un fuerte rechazo por parte de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la comunidad universitaria.

Argentina28 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
7bguuupt
Foto Press

Contexto y antecedentes

La UNMa fue creada hace 25 años como un proyecto liberador impulsado por las Madres de Plaza de Mayo, con un fuerte compromiso político, ético y social. En octubre de 2023, el Congreso argentino aprobó su creación como universidad nacional autónoma, con Cristina Caamaño elegida democráticamente como rectora en marzo de 2024. Sin embargo, desde la asunción del gobierno de Milei en diciembre de 2023, la universidad ha sufrido una serie de ataques que incluyen la retención presupuestaria, la intervención administrativa y la intromisión policial en sus sedes.

En julio de 2024, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, ordenó la intervención de la UNMa y designó a Eduardo Maurizzio como interventor. Maurizzio había sido secretario administrativo de la universidad hasta diciembre de 2023. La intervención fue cuestionada judicialmente por la comunidad universitaria y las Madres, que denunciaron la violación de la autonomía universitaria y la ilegalidad de la medida.

La decisión judicial y sus consecuencias

El 27 de mayo de 2025, la Sala III del Fuero Contencioso Administrativo Federal reconoció a Eduardo Maurizzio como autoridad legítima de la UNMa, respaldando la intervención del gobierno de Milei y desconociendo la representación legal de la rectora Cristina Caamaño. La resolución judicial fue interpretada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo como un "secuestro" de la universidad por parte del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, que además desconocieron el derecho de la comunidad universitaria a litigar a través de su rectora elegida democráticamente.

La Asociación emitió un comunicado firmado por su presidenta, Carmen Arias, en el que calificó la medida como una apropiación política del proyecto educativo que las Madres construyeron y defendieron durante 25 años. 

txy97gvi

Reacciones y denuncias

Organismos como CLACSO denunciaron la violación a la autonomía universitaria y el desfinanciamiento sistemático de la UNMa desde la llegada del gobierno de Milei, calificando la intervención como una medida fraudulenta e ilegítima que atenta contra la educación pública y los derechos humanos.

La comunidad universitaria habia sufrido además episodios de violencia y hostigamiento, como el ingreso de personas no identificadas que sustrajeron documentación y causaron daños materiales en noviembre de 2024, y la intromisión de docentes vinculados al partido oficialista La Libertad Avanza, hechos que aumentan la tensión institucional.

Situación actual y perspectivas

La UNMa enfrenta una profunda crisis institucional y financiera, con amenazas a su autonomía y funcionamiento. La comunidad educativa, junto con las Madres de Plaza de Mayo, mantiene su compromiso con la defensa de la universidad como un espacio de formación, memoria y lucha social. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.