Paro docente universitario en Argentina: La ADIUC se suma a la semana nacional de protesta

Este martes 20 de mayo, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Córdoba (ADIUC) convocó un paro docente universitario como parte de la semana nacional de protesta y visibilización organizada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).

Córdoba19 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
llxa2uc6
Foto Press

El incremento salarial anunciado por el gobierno para marzo y abril, del 2,61% acumulado, se queda corto frente a la inflación, que alcanzó el 2,8% en abril y el 3,7% en marzo, según datos del INDEC. Este desfasaje ha acentuado el deterioro salarial que comenzó en diciembre de 2023, generando preocupación entre los trabajadores del sector.

La falta de un presupuesto aprobado para 2025 deja los recursos destinados a educación y ciencia a la discrecionalidad del Poder Ejecutivo, lo que podría tener consecuencias graves e irreversibles para las instituciones académicas.

El conflicto por la defensa del derecho a la educación superior continúa abierto. Las demandas incluyen paritarias libres, salarios dignos y un presupuesto adecuado para garantizar la sostenibilidad de la universidad pública y el sistema científico.

El plan de acción se intensificará en todo el país, con dos eventos destacados en la agenda:

  • Martes 20 de mayo: Plenario del Cuerpo de Delegados/as para discutir la continuidad del plan de acción.
  • Martes 27 de mayo: Concentración en el Consejo Superior de la UNC para exigir la reactivación de la Paritaria Local y el apoyo de las autoridades en la lucha por salarios y presupuesto.
Te puede interesar
Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.