#8M La “granada pacífica” ante el acoso, creada por una joven portuguesa

La “granada pacífica”, un invento de Julieta Rueff, es un dispositivo diseñado para proteger a mujeres que se sienten amenazadas al caminar solas. Inspirado en una experiencia personal de acoso, el dispositivo emite un sonido de 110 decibelios y envía alertas a contactos de emergencia mediante una aplicación. se puede adquirir desde Argentina.

08 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3127842633107841048_58895439202
Fotos IG

"Lo pasé muy mal. Una persona me seguía por la calle, se había aprendido mi rutina y sabía donde vivía. Llevaba el spray pimienta y no lo activé. Pensé que necesitaba una herramienta que me pudiera ayudar con más facilidad, teniendo en cuenta que tienes segundos críticos para actuar en ese momento", explicó Julieta en una entrevista a Telecinco.

Un éxito que también supone un punto "agridulce": "Me entristece que tantas personas vivamos con miedo. Nuestro objetivo sería hacer bancarrota porque eso quiere decir que ya no somos necesarios, las calles son espacios seguros para todos y no existe el miedo. Mientras eso no cambie, FlamAid está para ayudar a las personas para que se sientan protegidas", concluyo Rueff

3570689587316977477_3277867301

Su objetivo es ser un método de defensa pasivo y accesible, que también simboliza confianza y seguridad. la herramienta busca no solo proteger, sino también generar conciencia sobre la violencia sexual y la necesidad de soluciones efectivas.

Julieta Rueff creó la “granada pacífica” tras una experiencia personal de acoso, buscando una solución para sentirse segura en la calle. la alarma emite un sonido de 110 decibelios y envía alertas automáticas a contactos de emergencia registrados en su aplicación.

El dispositivo pretende ser una herramienta de defensa pasiva, fácil de usar y accesible, similar a las alarmas domésticas.

Puede llevarse como llavero, tiene una batería con autonomía de 10 días y busca alertar a las autoridades en futuras versiones.

Captura de pantalla_8-3-2025_11627_www.instagram.com

Se ha vuelto muy popular, refleja la creciente preocupación por la violencia sexual y la necesidad urgente de soluciones que permitan caminar con seguridad.

El dispositivo ha contribuido a aumentar la visibilidad de la violencia sexual y el acoso callejero, temas que afectan a muchas mujeres en su vida diaria. Ha generado conversaciones en medios de comunicación y redes sociales sobre la seguridad de las mujeres y la necesidad de soluciones efectivas y fomento la Autoprotección: Al ofrecer un método de defensa accesible, se anima a las mujeres a tomar medidas proactivas para su propia seguridad.

Página oficial de la "granada pacífica"

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FlamAid (@flamaid)

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.