#8M La “granada pacífica” ante el acoso, creada por una joven portuguesa

La “granada pacífica”, un invento de Julieta Rueff, es un dispositivo diseñado para proteger a mujeres que se sienten amenazadas al caminar solas. Inspirado en una experiencia personal de acoso, el dispositivo emite un sonido de 110 decibelios y envía alertas a contactos de emergencia mediante una aplicación. se puede adquirir desde Argentina.

08 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3127842633107841048_58895439202
Fotos IG

"Lo pasé muy mal. Una persona me seguía por la calle, se había aprendido mi rutina y sabía donde vivía. Llevaba el spray pimienta y no lo activé. Pensé que necesitaba una herramienta que me pudiera ayudar con más facilidad, teniendo en cuenta que tienes segundos críticos para actuar en ese momento", explicó Julieta en una entrevista a Telecinco.

Un éxito que también supone un punto "agridulce": "Me entristece que tantas personas vivamos con miedo. Nuestro objetivo sería hacer bancarrota porque eso quiere decir que ya no somos necesarios, las calles son espacios seguros para todos y no existe el miedo. Mientras eso no cambie, FlamAid está para ayudar a las personas para que se sientan protegidas", concluyo Rueff

3570689587316977477_3277867301

Su objetivo es ser un método de defensa pasivo y accesible, que también simboliza confianza y seguridad. la herramienta busca no solo proteger, sino también generar conciencia sobre la violencia sexual y la necesidad de soluciones efectivas.

Julieta Rueff creó la “granada pacífica” tras una experiencia personal de acoso, buscando una solución para sentirse segura en la calle. la alarma emite un sonido de 110 decibelios y envía alertas automáticas a contactos de emergencia registrados en su aplicación.

El dispositivo pretende ser una herramienta de defensa pasiva, fácil de usar y accesible, similar a las alarmas domésticas.

Puede llevarse como llavero, tiene una batería con autonomía de 10 días y busca alertar a las autoridades en futuras versiones.

Captura de pantalla_8-3-2025_11627_www.instagram.com

Se ha vuelto muy popular, refleja la creciente preocupación por la violencia sexual y la necesidad urgente de soluciones que permitan caminar con seguridad.

El dispositivo ha contribuido a aumentar la visibilidad de la violencia sexual y el acoso callejero, temas que afectan a muchas mujeres en su vida diaria. Ha generado conversaciones en medios de comunicación y redes sociales sobre la seguridad de las mujeres y la necesidad de soluciones efectivas y fomento la Autoprotección: Al ofrecer un método de defensa accesible, se anima a las mujeres a tomar medidas proactivas para su propia seguridad.

Página oficial de la "granada pacífica"

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FlamAid (@flamaid)

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".