Festival en defensa del Centro Cultural La Piojera y de la cultura comunitaria

En un llamado a la ciudadanía cordobesa y a la defensa de la cultura, este viernes 21 de febrero se llevará a cabo un festival en el Centro Cultural La Piojera. El evento se realizará de 18 a 22 horas y contará con la participación de diversos artistas locales.

Cultura21 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
coyit4yw
Foto Press

Artistas que dirán presente en la agenda del evento

Murga La Tunga Tunga (@murga.latungatunga)
La Juli (@lajuliofficial)
Coro La Piojera (@corolapioje)
Ballet Inti Raymi (@intiraymiballet)
Agustín Druetta (@agustin_druetta)
Murga Descontroladxs (@murgadescontroladxs)

La urgencia de este festival surge a raíz de la eliminación de la Dirección de Cultura Comunitaria por parte del secretario de cultura Mariano Almada, quien además no ha dispuesto los recursos necesarios para el funcionamiento de La Piojera y adeuda pagos a trabajadorxs y becarixs de nuestro Centro Cultural. sostiene desde la organización del festival.

"En respuesta, nos encontraremos una vez más en la calle, defendiendo lo que es de todxs. Con el apoyo de vecinxs, trabajadorxs, y agrupaciones del barrio y de toda la ciudad, buscamos construir comunidad y cultura. ¡Te esperamos!" señalaron en un comunicado publico

Se sumará una actividad especial: estarán xilografiando remeras con el logo de La Piojera junto a @agustinbegueri. recuerdan no olvidar traer remeras lisas para estamparla ese día.

Lugar: Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Centro Cultural La Piojera, Recuperado por la lucha barrial.

Te puede interesar
0713guqm

Presentación del libro "El mejor enemigo, 40 años después" de Fernando Lopez

Sures Noticias
Cultura04 de noviembre de 2024

El escritor cordobés Fernando López presentará su novela “El mejor enemigo”, lanzada por la editorial alemana Illiada Ediciones, premiada en México por la Universidad de Colima y convertida con el paso del tiempo en una obra imprescindible sobre los meses previos a la dictadura del '76. La cita será el jueves 7 de noviembre a las 19 horas en la Casa Histórica de la CGT (Av. Vélez Sarsfield 137).

01 El penal

“Instantes Urbanos II; muestra fotográfica de Hugo Campilongo se inaugura en La Casona Municipal el próximo 7 de noviembre

Sures Noticias
Cultura02 de noviembre de 2024

El próximo jueves 7 de noviembre de 2024 a las 19 horas, La Casona Municipal de la muestra fotográfica recibirá la muestra "Instantes Urbanos II" del reconocido fotógrafo Hugo Campilongo. En un contexto de agitación política y social creciente, esta exposición promete brindar una mirada profunda y reflexiva sobre la realidad contemporánea, en un contexto en el que la calle vuelve a ser protagonista.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”