Festival en defensa del Centro Cultural La Piojera y de la cultura comunitaria

En un llamado a la ciudadanía cordobesa y a la defensa de la cultura, este viernes 21 de febrero se llevará a cabo un festival en el Centro Cultural La Piojera. El evento se realizará de 18 a 22 horas y contará con la participación de diversos artistas locales.

Cultura21 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
coyit4yw
Foto Press

Artistas que dirán presente en la agenda del evento

Murga La Tunga Tunga (@murga.latungatunga)
La Juli (@lajuliofficial)
Coro La Piojera (@corolapioje)
Ballet Inti Raymi (@intiraymiballet)
Agustín Druetta (@agustin_druetta)
Murga Descontroladxs (@murgadescontroladxs)

La urgencia de este festival surge a raíz de la eliminación de la Dirección de Cultura Comunitaria por parte del secretario de cultura Mariano Almada, quien además no ha dispuesto los recursos necesarios para el funcionamiento de La Piojera y adeuda pagos a trabajadorxs y becarixs de nuestro Centro Cultural. sostiene desde la organización del festival.

"En respuesta, nos encontraremos una vez más en la calle, defendiendo lo que es de todxs. Con el apoyo de vecinxs, trabajadorxs, y agrupaciones del barrio y de toda la ciudad, buscamos construir comunidad y cultura. ¡Te esperamos!" señalaron en un comunicado publico

Se sumará una actividad especial: estarán xilografiando remeras con el logo de La Piojera junto a @agustinbegueri. recuerdan no olvidar traer remeras lisas para estamparla ese día.

Lugar: Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Centro Cultural La Piojera, Recuperado por la lucha barrial.

Te puede interesar
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.