#Autoritarismo. Milei oficializó la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner. CFK lo acusó de "dictadorzuelo"

A través de la Resolución 1092/2024 se hizo oficial la baja de la jubilación y de la pensión de privilegio de la ex presidenta. Cristina a Milei: "¿Ahora querés juzgar el honor y desempeño de los ex presidentes?"

Argentina15 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
4uz5a4wl
Foto Press

La ex vicepresidente rompió el silencio luego de conocerse que tanto que el Gobierno le dió de baja los privilegio, mientras estudia hacer lo mismo con su ex Vice, Amado Boudou.
 
La ex presidenta Cristina Kirchner salió esta tarde al cruce de la decisión del Gobierno de dar de baja su jubilación de privilegio y la pensión por el fallecimiento de Néstor Kirchner, al advertir que al mandatario Javier Milei le está "apareciendo el pequeño dictadorzuelo que siempre llevó adentro".

  "¿Ahora resulta que, además de ser titular del Poder Ejecutivo, querés crear y presidir un ´Tribunal de Honor´ para juzgar el honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo de los ex presidentes y ex presidenta de la Nación. Y para colmo… ¿Un Tribunal con atribuciones para fijar y aplicar penas accesorias a las del Poder Judicial?", le preguntó la ex mandataria a Milei desde sus redes sociales.

Y prosiguió: "Estás tan fuera de eje que está apareciendo el pequeño dictadorzuelo que siempre llevaste adentro (a los argentinos que te votaron de buena fe no les va a alcanzar la vida para arrepentirse de haberlo hecho)".

"¿Te querés asociar con la mafia judicial para perseguirme vos también? ¿Tanto miedo me tenés? Te comento que al dictador (Jorge Rafael) Videla sí le tuve miedo y mucho. Pero vos sólo me das lástima y vergüenza ajena. Ojo Milei… Mirá que Olivos ha mareado a más de uno", señaló la ex jefa de Estado.

En tanto, Fernández de Kirchner le preguntó a Milei quiénes son "los integrantes" del "Tribunal de Honor" que juzga a los ex presidentes para quitarles los beneficios previsionales.

"¿Quiénes integran ese "Tribunal de Honor"? ¿Vos, tu hermana y Adorni? La verdad es que si hacen un concurso para ver quién es más burro, salen empatados", ironizó.

Además, le pidió al Presidente que deje de darle "órdenes ilegales a los funcionarios" porque "acá no hay obediencia debida".

"¡Asesorate! La pensión de los ex presidentes no se les otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como Presidentes de la Nación", subrayó.

A su vez, la ex presidenta argumentó que el "mal desempeño" de un mandatario "sólo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de Juicio Político, durante el ejercicio del mandato".

"Por una razón muy sencilla Milei: sólo el pueblo, a través de sus representantes puede revocarle el honor y el mérito de haber sido electos Presidentes de la Nación. ¿Qué parte no entendés Milei? Derecho Constitucional básico. Pensar que hay gente que te votó creyendo que sabías mucho", se lamentó Fernández de Kirchner.

Asimismo, recordó los casos de Inés Pertiné, ex esposa de Fernando de Rúa, y Zulema Menem, ex pareja de Carlos Menem, a quienes, al ser "viudas de señores ex Presidentes de la Nación", se les otorgó el beneficio de una pensión vitalicia.

Al cerrar su publicación, hizo mención al viaje de Milei a Estados Unidos tras la victoria del presidente electo Donald Trump e irónicamente, le pidió al jefe de Estado que le pregunte al magnate sudafricano Elon Musk si es posible "crear un Poder Judicial con Inteligencia Artificial".

"Sé que a vos te gusta la Inteligencia Artificial (a mí también me gusta mucho) y ya que en unos días te vas a Estados Unidos y lo vas a ver a Elon Musk, ¿por qué no le preguntas cómo podemos hacer para crear un Poder Judicial con Inteligencia Artificial? ¿Te imaginás la guita que se ahorraría el Estado y todos los argentinos?", interrogó.

En el mismo posteo, adjuntó un documento en el que se encuentra la respuesta de un chat de inteligencia artificial al que se le solicitó que analice la sentencia de los jueces a los que llamó "Los Copitos de Comodoro Py" en la causa Vialidad, "despojado de la opinión de la defensa y con visión objetiva de las inconsistencias que tiene ese fallo".

Oficilaización

Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Ejecutivo hizo efectiva hoy la baja de la jubilación de privilegio de la ex presidenta Cristina Kirchner y también la pensión que recibía por su fallecido esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

A través de la Resolución 1092/2024 publicada en el Boletín Oficial se indicó que las asignaciones “devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública”. Se trata de la suma de 21.827.624 pesos.

La resolución recuerda que el pasado miércoles la Cámara Federal de Casación Penal confirmara la condena a la ex presidenta "a la pena de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos accesorias legales y las costas del proceso, por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

Por eso, se plantea en el documento que la decisión de eliminarle la jubilación de privilegio y la pensión responde a la incompatibilidad con dicha causa, ya que “la finalidad de las asignaciones oportunamente otorgadas a favor de la titular, ya sean directas o derivadas, devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública por la cual ha accedido a dicha asignación de privilegio y en perjuicio del Estado Nacional”.

Asimismo, se indica que “una particular circunstancia que otorga legitimidad de percepción a sus beneficiarios le viene dada por ciertas conductas que tienen que acreditar en función del ejercicio de altos cargos en la Administración Pública, siendo que esa premisa no solo tiene que acreditarse al cese en el cargo sino también durante la percepción del beneficio”.

Además, se aclara que una condición fundamental para recibir el beneficio consiste en el “buen desempeño en el cargo prestado en las altas esferas de la Nación”. 

En tanto, la resolución afirma que el beneficio previsto por la Ley 24.018 para ex presidentes y ex vicepresidentes de la Nación es una asignación graciable “que se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo” y que “no tiene carácter contributivo -esto es, no está sustentada en aportes equivalentes realizados por el propio beneficiario- constituye una gracia otorgada en reconocimiento del mérito y del honor”.

Durante la conferencia del vocero presidencial, se aclaró que Cristina Kirchner “va a poder seguir cobrando una pensión y una jubilación de acuerdo a sus aportes, y no por un adicional por los privilegios”. Asimismo, la ex mandataria podrá apelar la medida.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.