“Instantes Urbanos II; muestra fotográfica de Hugo Campilongo se inaugura en La Casona Municipal el próximo 7 de noviembre

El próximo jueves 7 de noviembre de 2024 a las 19 horas, La Casona Municipal de la muestra fotográfica recibirá la muestra "Instantes Urbanos II" del reconocido fotógrafo Hugo Campilongo. En un contexto de agitación política y social creciente, esta exposición promete brindar una mirada profunda y reflexiva sobre la realidad contemporánea, en un contexto en el que la calle vuelve a ser protagonista.

Cultura02 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
01 El penal
Foto "El Penal". Hugo Campilongo

La segunda edición de "Instantes Urbanos” presenta una serie de 29 impactantes fotografías en sepia y retratos espontáneos que capturan la vida urbana y las luchas sociales en Argentina y Colombia entre 2016 y 2024,

"Instantes Urbanos II" es la continuación de un proyecto que ha capturado la esencia de las calles de dos países: Argentina y Colombia, desde 2016 hasta 2024. A través de 29 fotografías, Campilongo aborda temas que han marcado nuestra historia reciente, incluyendo los efectos de la pandemia de Covid-19, los devastadores incendios forestales, la precariedad del sistema carcelario, los DD-HH., el pueblo Wayuu en La Guajira Colombiana y el noreste de Venezuela,  y el auge de los movimientos feministas y LGBTIQ+. La muestra también refleja la pasión futbolera y los reclamos sociales actuales que resuenan en la sociedad.

"La exploración continúa en las calles" es el lema de esta exposición, que busca invitar al espectador a reflexionar sobre los eventos que han moldeado nuestras vidas en los últimos años. Cada imagen es un instante que cuenta una historia, un llamado a la acción y a la conciencia social.

"Estas fotografías son un testimonio de tiempos difíciles, pero también de resiliencia y lucha. Mi objetivo es que cada uno de nosotros podamos ver más allá de la superficie y entender el contexto en el que vivimos," señaló Hugo Campilongo. Y agrega "A través de esta muestra, espero que el público se sienta interpelado y motivado a reflexionar sobre su papel en la sociedad."

La inauguración será un evento gratuito y abierto al público. Se invita a miembros de la comunidad y amantes de la fotografía a asistir y disfrutar de esta propuesta artística que resalta la realidad social actual. La muestra estará abierta al público hasta el 29 de noviembre. Para más información sobre la muestra y el trabajo de Hugo Campilongo, visitar su sitio web en www.hugoac.com.

02  Mayo cordobésFoto "Mayo Cordobés". Hugo Campilongo

Sobre Hugo Campilongo:

Hugo Campilongo es un fotoperiodista con una vasta experiencia en la documentación de la realidad social y cultural. Su compromiso con la verdad y su pasión por la fotografía le han permitido capturar momentos que reflejan la complejidad del ser humano y sus entornos.

Inició su carrera como diagramador del diario El Cordillerano en Esquel, Chubut. El fotógrafo norteamericano David Alan Harvey (miembro de pleno derecho de la Agencia Magnum Photos de 1997 a 2020) le otorgó una beca para completar su formación profesional.

Campilongo ha recibido múltiples reconocimientos por su labor:

23 de septiembre de 2022: Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba le otorgó un reconocimiento por su labor profesional, destacando su aporte al patrimonio periodístico, cultural y social de la ciudad, especialmente durante la pandemia de COVID-19 en 2020.
15 de noviembre de 2022: Legislatura de Córdoba le reconoció "por su labor profesional y su aporte al patrimonio periodístico, cultural y social de la Provincia de Córdoba".
Sobre Campilongo el fotógrafo profesional y artista plástico Isaac Silbermanas (titular del Museo de Arte Fotográfico) precisó que “El Espíritu libre de Hugo Campilongo le permite adentrarse en un mundo polifacético, a través de sus imágenes ricas en contenido humano. Momentos trascendentes, que con su cámara nos muestra una realidad auténtica, sin filtro, en blancos y negros. El arte fotográfico goza de buenos logros con él y nos deja contemplar un panorama de su mundo interior en un espacio lleno de misterios”.

03 Héroes anónimosFoto "Héroes Anónimos". Hugo Campilongo

Te puede interesar
Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.