“Instantes Urbanos II; muestra fotográfica de Hugo Campilongo se inaugura en La Casona Municipal el próximo 7 de noviembre

El próximo jueves 7 de noviembre de 2024 a las 19 horas, La Casona Municipal de la muestra fotográfica recibirá la muestra "Instantes Urbanos II" del reconocido fotógrafo Hugo Campilongo. En un contexto de agitación política y social creciente, esta exposición promete brindar una mirada profunda y reflexiva sobre la realidad contemporánea, en un contexto en el que la calle vuelve a ser protagonista.

Cultura02 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
01 El penal
Foto "El Penal". Hugo Campilongo

La segunda edición de "Instantes Urbanos” presenta una serie de 29 impactantes fotografías en sepia y retratos espontáneos que capturan la vida urbana y las luchas sociales en Argentina y Colombia entre 2016 y 2024,

"Instantes Urbanos II" es la continuación de un proyecto que ha capturado la esencia de las calles de dos países: Argentina y Colombia, desde 2016 hasta 2024. A través de 29 fotografías, Campilongo aborda temas que han marcado nuestra historia reciente, incluyendo los efectos de la pandemia de Covid-19, los devastadores incendios forestales, la precariedad del sistema carcelario, los DD-HH., el pueblo Wayuu en La Guajira Colombiana y el noreste de Venezuela,  y el auge de los movimientos feministas y LGBTIQ+. La muestra también refleja la pasión futbolera y los reclamos sociales actuales que resuenan en la sociedad.

"La exploración continúa en las calles" es el lema de esta exposición, que busca invitar al espectador a reflexionar sobre los eventos que han moldeado nuestras vidas en los últimos años. Cada imagen es un instante que cuenta una historia, un llamado a la acción y a la conciencia social.

"Estas fotografías son un testimonio de tiempos difíciles, pero también de resiliencia y lucha. Mi objetivo es que cada uno de nosotros podamos ver más allá de la superficie y entender el contexto en el que vivimos," señaló Hugo Campilongo. Y agrega "A través de esta muestra, espero que el público se sienta interpelado y motivado a reflexionar sobre su papel en la sociedad."

La inauguración será un evento gratuito y abierto al público. Se invita a miembros de la comunidad y amantes de la fotografía a asistir y disfrutar de esta propuesta artística que resalta la realidad social actual. La muestra estará abierta al público hasta el 29 de noviembre. Para más información sobre la muestra y el trabajo de Hugo Campilongo, visitar su sitio web en www.hugoac.com.

02  Mayo cordobésFoto "Mayo Cordobés". Hugo Campilongo

Sobre Hugo Campilongo:

Hugo Campilongo es un fotoperiodista con una vasta experiencia en la documentación de la realidad social y cultural. Su compromiso con la verdad y su pasión por la fotografía le han permitido capturar momentos que reflejan la complejidad del ser humano y sus entornos.

Inició su carrera como diagramador del diario El Cordillerano en Esquel, Chubut. El fotógrafo norteamericano David Alan Harvey (miembro de pleno derecho de la Agencia Magnum Photos de 1997 a 2020) le otorgó una beca para completar su formación profesional.

Campilongo ha recibido múltiples reconocimientos por su labor:

23 de septiembre de 2022: Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba le otorgó un reconocimiento por su labor profesional, destacando su aporte al patrimonio periodístico, cultural y social de la ciudad, especialmente durante la pandemia de COVID-19 en 2020.
15 de noviembre de 2022: Legislatura de Córdoba le reconoció "por su labor profesional y su aporte al patrimonio periodístico, cultural y social de la Provincia de Córdoba".
Sobre Campilongo el fotógrafo profesional y artista plástico Isaac Silbermanas (titular del Museo de Arte Fotográfico) precisó que “El Espíritu libre de Hugo Campilongo le permite adentrarse en un mundo polifacético, a través de sus imágenes ricas en contenido humano. Momentos trascendentes, que con su cámara nos muestra una realidad auténtica, sin filtro, en blancos y negros. El arte fotográfico goza de buenos logros con él y nos deja contemplar un panorama de su mundo interior en un espacio lleno de misterios”.

03 Héroes anónimosFoto "Héroes Anónimos". Hugo Campilongo

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".