Veedores del Estado Español avalan la legitimidad del triunfo de Nicolás Maduro. Invitan a conversatorio sobre Venezuela en Córdoba

Un grupo diverso, calificado y plural, integrado por alrededor de medio centenar veedores provenientes del Estado español, brindan su testimonio sobre la legalidad, transparencia e integridad de los comicios del 28 de julio, en Venezuela. En tanto este jueves el 15 de agosto en nuestra ciudad se realizará un conversatorio bajo el título "Solidarios con la Venezuela Bolivariana y la Patria Grande" donde abordaran la situación actual de Venezuela y la lucha por la soberanía en América Latina.

Mundo12 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
doqulk0v
Foto Press

El conversatorio contará con la participación de:

Federico Giuliani: secretario general de ATE Córdoba y CTA , veedor internacional durante las elecciones en Venezuela.
Irina Santesteban: Abogada, organización política "Mil por Cuba".
Ezequiel Gamarro: integrante de la organización "La Marta Juárez".

La fecha es el jueves 15 de agosto a las 18:30 hs en sede provincial de ATE Córdoba, calle Entre Ríos 450.

La actividad cuenta con la adhesión de: 

• ATE
• СТАА.
• Cispren.
• Mil por Cuba
• MasCuba
• Casa para la Memoria de Carlos Paz.
• VillaNos Radio.
• Comité de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares.
• Foro por la Democracia y los DDHH
• Partido de la Liberación (PL).
• OLP Ry L.
• Colectivo Más Democracia
• Comité Democrático Haitiano
• Casa de los Trabajadores.
• Colectividad Boliviana Autoconvocada de Córdoba.
• Agrupación la Marta Juárez.
• Tinku Arte.
• Federación Rural para Producción y Arraigo.
• Encuentro Mario Díaz
• Resumen Latinoamericano
• Convocatoria 2da Independencia                                                                                                                                             • La Fede FJC Córdoba

Veedores del Estado Español avalan la legitimidad del triunfo de Nicolás Maduro

Un grupo diverso, calificado y plural, integrado por alrededor de medio centenar veedores provenientes del Estado español, quienes participaron en el Plan de Acompañamiento Internacional del Consejo Nacional Electoral, brindan su testimonio sobre la legalidad, transparencia e integridad de los comicios del 28 de julio, que tuvo como resultado la reelección del Presidente Nicolás Maduro en Venezuel

Entre los firmantes, destaca la presencia de diputadas y diputados nacionales y regionales del Partido Comunista de España; Izquierda Unida (en Sumar); de EH Bildu; de Podemos y del Bloque Nacionalista Galego (BNG); dirigentes de fuerzas políticas, académicos y profesores de derecho constitucional, intelectuales, periodistas, dirigentes de movimientos sociales, juveniles, de mujeres y movimiento obrero, quienes denuncian los hechos violentos, las expresiones de odio y la indebida campaña injerencista que se desarrolla contra Venezuela, tras el desconocimiento del resultado electoral por parte de la ultraderecha derrotada.

Llaman a los gobiernos del mundo a respetar la institucionalidad democrática en Venezuela, la soberanía, la estabilidad y la paz.

Texto del Comunicado:
VEEDORES DEL ESTADO ESPAÑOL EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE VENEZUELA
A la opinión pública nacional e internacional:

Quienes nos desempeñamos como veedores internacionales provenientes del Estado español en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, acreditados debidamente por el Consejo Nacional Electoral, órgano rector del Poder Electoral, frente a la campaña de injerencia e indebida presión externa sobre el proceso electoral venezolano, los hechos violentos y las manifestaciones de odio desatadas en redes sociales, creemos necesario declarar:

Ratificamos el pronunciamiento en apoyo a la legitimidad, transparencia e integridad del proceso electoral venezolano organizado por el Consejo Nacional Electoral que arrojó como resultado la reelección del Presidente Nicolás Maduro.
Rechazamos los hechos de violencia provocados tras el desconocimiento del resultado electoral, incluidas las agresiones a los simpatizantes del Gobierno Bolivariano en Venezuela y en el exterior, así como el asalto y destrucción tanto de las sedes y demás instalaciones de organismos públicos venezolanos, como de los pertenecientes a distintas organizaciones populares.
Valoramos la iniciativa del Presidente Nicolás Maduro de interponer ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso contencioso electoral que determine firmemente los hechos ocurridos y dicte sentencia firme sobre el resultado, apelando de esta forma a la vía constitucional, democrática y soberana de resolver la controversia.
Repudiamos el comunicado llamando a golpe militar firmado por la candidatura perdedora y la autoproclamación como presidente electo del firmante de dicho comunicado excandidato Edmundo González Urrutia.
Valoramos la convocatoria del Tribunal Supremo de Justicia a los candidatos y al Consejo Nacional Electoral para presentar los elementos probatorios del recurso contencioso electoral.
Llamamos a los gobiernos del mundo a respetar la institucionalidad democrática del Estado de la República Bolivariana de Venezuela y su soberanía.
09 de agosto de 2024

Firmas:

Enrique Santiago Romero, Secretario General del Partido Comunista de España (PCE). Diputado por SUMAR en el Congreso
Marije Fullaondo, Diputada de EH Bildu en el Congreso
Engracia Rivera, Diputada por Sumar (IU-PCE) en el Congreso
Noemí Santana, Diputada por Podemos en el Congreso
Martina Velarde, Diputada por Podemos en el Congreso
María Montserrat Prado Cores, Vicepresidenta del Parlamento Galicia / Diputada por el Bloque Nacionalista Galego
Diana Urrea, Parlamentaria en el Parlamento Vasco y responsable de América Latina de EH Bildu
Juan Carlos Monedero, Profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Rubén Cela, Responsable de Internacionales del Bloque Nacionalista Galego (BNG)
Fran Pérez, Responsable de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida (IU)
Javier Couso Permuy, trabajador audiovisual. Eurodiputado (2014/2019)
Marta Martín Morán, Responsable de América Latina y el Caribe en Partido Comunista de España (PCE) e Izquierda Unida (IU)
Francisco Palacios Romeo, Profesor Titular de Derecho Constitucional
Carmen Parejo Rendón, escritora y directora de Revista La Comuna
Xosé Luis Ribera, director de asuntos internacionales de la Confederación Intersindical Galega (CIGA)
Aníbal Garzón, Sociólogo, comunicador y analista internacional
Albert Noguera, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València
Angie Rodrigues, Responsable Internacional de la Unión de Juventudes Comunistas de España
Cristina Simo, Presidenta del Movimiento Democrático de Mujeres en España
Isabel Burbano Sánchez. Secretaria Política PCE-EPK Navarra
Txema Sánchez, Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Director de antiimperialistas.com
René Otaduy Paz, Izquierda Castellana
Vanessa Pérez Gordillo, Escritora y comunicadora de Vocesenlucha
Orencio Osuna, Secretario del Instituto República y Democracia
María Teresa Pérez, Portavoz de Podemos
Pau Vivas, Secretario de Participación de Podemos
Raúl García Sánchez, escritor y comunicador de Vocesenlucha
David Romero Feito, Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana
Diego Millán, Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)
Jon Hernández. SG del PCE-EPK y parlamentario Vasco de Sumar
Arnau Piqué, Secretario de relaciones internacionales de Comunistes de Catalunya
Ana Mosquera, presidenta de la Asociación Galego-Bolivariana «Hugo Chávez Frías» (AGABO)
Claudia Calvo, Defensem Cuba
Zoilo Llorente López, Escritor y comunicador de Vocesenlucha
Zuriñe Rodríguez, Periodista
Jon Metauten, militante internacionalista
⁠Jorge Freytter, Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero
Jule Goikoetxea, filósofa – Profesora de la Universidad del País Vasco
Iñaki Gil de San Vicente, intelectual y escritor marxista
Alba Blanco, Responsable de Relacions Internacionals de Esquerra Unida i Alternativa, Catalunya
Edgar Salvador, militante internacionalista
Aitor Sanz Mendiburu, Asociación Elkartasun Keinua
Eneko Conpains, Constitucionalista y profesor en la Universidad del País Vasco
Isabel Chacón, Secretariat Nacional de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP)
Hug Luchetti, Secretariat Nacional de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP)
Sílvia Pagès, Ítaca, Organització Internacionalista dels Països Catalans

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.