Veedores del Estado Español avalan la legitimidad del triunfo de Nicolás Maduro. Invitan a conversatorio sobre Venezuela en Córdoba

Un grupo diverso, calificado y plural, integrado por alrededor de medio centenar veedores provenientes del Estado español, brindan su testimonio sobre la legalidad, transparencia e integridad de los comicios del 28 de julio, en Venezuela. En tanto este jueves el 15 de agosto en nuestra ciudad se realizará un conversatorio bajo el título "Solidarios con la Venezuela Bolivariana y la Patria Grande" donde abordaran la situación actual de Venezuela y la lucha por la soberanía en América Latina.

Mundo12 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
doqulk0v
Foto Press

El conversatorio contará con la participación de:

Federico Giuliani: secretario general de ATE Córdoba y CTA , veedor internacional durante las elecciones en Venezuela.
Irina Santesteban: Abogada, organización política "Mil por Cuba".
Ezequiel Gamarro: integrante de la organización "La Marta Juárez".

La fecha es el jueves 15 de agosto a las 18:30 hs en sede provincial de ATE Córdoba, calle Entre Ríos 450.

La actividad cuenta con la adhesión de: 

• ATE
• СТАА.
• Cispren.
• Mil por Cuba
• MasCuba
• Casa para la Memoria de Carlos Paz.
• VillaNos Radio.
• Comité de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares.
• Foro por la Democracia y los DDHH
• Partido de la Liberación (PL).
• OLP Ry L.
• Colectivo Más Democracia
• Comité Democrático Haitiano
• Casa de los Trabajadores.
• Colectividad Boliviana Autoconvocada de Córdoba.
• Agrupación la Marta Juárez.
• Tinku Arte.
• Federación Rural para Producción y Arraigo.
• Encuentro Mario Díaz
• Resumen Latinoamericano
• Convocatoria 2da Independencia                                                                                                                                             • La Fede FJC Córdoba

Veedores del Estado Español avalan la legitimidad del triunfo de Nicolás Maduro

Un grupo diverso, calificado y plural, integrado por alrededor de medio centenar veedores provenientes del Estado español, quienes participaron en el Plan de Acompañamiento Internacional del Consejo Nacional Electoral, brindan su testimonio sobre la legalidad, transparencia e integridad de los comicios del 28 de julio, que tuvo como resultado la reelección del Presidente Nicolás Maduro en Venezuel

Entre los firmantes, destaca la presencia de diputadas y diputados nacionales y regionales del Partido Comunista de España; Izquierda Unida (en Sumar); de EH Bildu; de Podemos y del Bloque Nacionalista Galego (BNG); dirigentes de fuerzas políticas, académicos y profesores de derecho constitucional, intelectuales, periodistas, dirigentes de movimientos sociales, juveniles, de mujeres y movimiento obrero, quienes denuncian los hechos violentos, las expresiones de odio y la indebida campaña injerencista que se desarrolla contra Venezuela, tras el desconocimiento del resultado electoral por parte de la ultraderecha derrotada.

Llaman a los gobiernos del mundo a respetar la institucionalidad democrática en Venezuela, la soberanía, la estabilidad y la paz.

Texto del Comunicado:
VEEDORES DEL ESTADO ESPAÑOL EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE VENEZUELA
A la opinión pública nacional e internacional:

Quienes nos desempeñamos como veedores internacionales provenientes del Estado español en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, acreditados debidamente por el Consejo Nacional Electoral, órgano rector del Poder Electoral, frente a la campaña de injerencia e indebida presión externa sobre el proceso electoral venezolano, los hechos violentos y las manifestaciones de odio desatadas en redes sociales, creemos necesario declarar:

Ratificamos el pronunciamiento en apoyo a la legitimidad, transparencia e integridad del proceso electoral venezolano organizado por el Consejo Nacional Electoral que arrojó como resultado la reelección del Presidente Nicolás Maduro.
Rechazamos los hechos de violencia provocados tras el desconocimiento del resultado electoral, incluidas las agresiones a los simpatizantes del Gobierno Bolivariano en Venezuela y en el exterior, así como el asalto y destrucción tanto de las sedes y demás instalaciones de organismos públicos venezolanos, como de los pertenecientes a distintas organizaciones populares.
Valoramos la iniciativa del Presidente Nicolás Maduro de interponer ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso contencioso electoral que determine firmemente los hechos ocurridos y dicte sentencia firme sobre el resultado, apelando de esta forma a la vía constitucional, democrática y soberana de resolver la controversia.
Repudiamos el comunicado llamando a golpe militar firmado por la candidatura perdedora y la autoproclamación como presidente electo del firmante de dicho comunicado excandidato Edmundo González Urrutia.
Valoramos la convocatoria del Tribunal Supremo de Justicia a los candidatos y al Consejo Nacional Electoral para presentar los elementos probatorios del recurso contencioso electoral.
Llamamos a los gobiernos del mundo a respetar la institucionalidad democrática del Estado de la República Bolivariana de Venezuela y su soberanía.
09 de agosto de 2024

Firmas:

Enrique Santiago Romero, Secretario General del Partido Comunista de España (PCE). Diputado por SUMAR en el Congreso
Marije Fullaondo, Diputada de EH Bildu en el Congreso
Engracia Rivera, Diputada por Sumar (IU-PCE) en el Congreso
Noemí Santana, Diputada por Podemos en el Congreso
Martina Velarde, Diputada por Podemos en el Congreso
María Montserrat Prado Cores, Vicepresidenta del Parlamento Galicia / Diputada por el Bloque Nacionalista Galego
Diana Urrea, Parlamentaria en el Parlamento Vasco y responsable de América Latina de EH Bildu
Juan Carlos Monedero, Profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Rubén Cela, Responsable de Internacionales del Bloque Nacionalista Galego (BNG)
Fran Pérez, Responsable de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida (IU)
Javier Couso Permuy, trabajador audiovisual. Eurodiputado (2014/2019)
Marta Martín Morán, Responsable de América Latina y el Caribe en Partido Comunista de España (PCE) e Izquierda Unida (IU)
Francisco Palacios Romeo, Profesor Titular de Derecho Constitucional
Carmen Parejo Rendón, escritora y directora de Revista La Comuna
Xosé Luis Ribera, director de asuntos internacionales de la Confederación Intersindical Galega (CIGA)
Aníbal Garzón, Sociólogo, comunicador y analista internacional
Albert Noguera, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València
Angie Rodrigues, Responsable Internacional de la Unión de Juventudes Comunistas de España
Cristina Simo, Presidenta del Movimiento Democrático de Mujeres en España
Isabel Burbano Sánchez. Secretaria Política PCE-EPK Navarra
Txema Sánchez, Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Director de antiimperialistas.com
René Otaduy Paz, Izquierda Castellana
Vanessa Pérez Gordillo, Escritora y comunicadora de Vocesenlucha
Orencio Osuna, Secretario del Instituto República y Democracia
María Teresa Pérez, Portavoz de Podemos
Pau Vivas, Secretario de Participación de Podemos
Raúl García Sánchez, escritor y comunicador de Vocesenlucha
David Romero Feito, Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana
Diego Millán, Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)
Jon Hernández. SG del PCE-EPK y parlamentario Vasco de Sumar
Arnau Piqué, Secretario de relaciones internacionales de Comunistes de Catalunya
Ana Mosquera, presidenta de la Asociación Galego-Bolivariana «Hugo Chávez Frías» (AGABO)
Claudia Calvo, Defensem Cuba
Zoilo Llorente López, Escritor y comunicador de Vocesenlucha
Zuriñe Rodríguez, Periodista
Jon Metauten, militante internacionalista
⁠Jorge Freytter, Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero
Jule Goikoetxea, filósofa – Profesora de la Universidad del País Vasco
Iñaki Gil de San Vicente, intelectual y escritor marxista
Alba Blanco, Responsable de Relacions Internacionals de Esquerra Unida i Alternativa, Catalunya
Edgar Salvador, militante internacionalista
Aitor Sanz Mendiburu, Asociación Elkartasun Keinua
Eneko Conpains, Constitucionalista y profesor en la Universidad del País Vasco
Isabel Chacón, Secretariat Nacional de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP)
Hug Luchetti, Secretariat Nacional de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP)
Sílvia Pagès, Ítaca, Organització Internacionalista dels Països Catalans

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo