Justicia sin perspectiva de niñez. Denuncian sustitución sin garantías y violación del Convenio de la Haya

La jueza Sandra Cuneo, titular del Juzgado Civil de Villa Dolores, ordenó entregar dos niños a un extranjero que no es el padre de uno de ellos, comprobado con un ADN realizado en la causa penal que se tramita en el juzgado federal N° 2 que excluye al reclamante como padre biológico de la niña, y, por lo tanto, careció de legitimidad procesal para iniciar las acciones de restitución internacional que inició. La madre cordobesa fue respaldada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDH de Córdoba la Mesa de Derechos Humanos de Traslasierra.

Córdoba24 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
2go7b5l9
Foto Gentileza

Además, señalo Constanza Taricco  no se garantizan las condiciones que ordenó en su misma sentencia para un
 retorno seguro, es decir con pasajes y vivienda para la madre y los niños, además de otras garantías. 

El reclamante se presentó en tribunales sólo con los pasajes de los dos niños para el día sábado 27/7, a los que pretende arrancar de los brazos de su madre, sin vivienda ni pasaje para madre, lo cual tendría que haber suspendido inmediatamente la ejecución de sentencia porque se trata de una violación al Convenio de la Haya y especialmente al Convenio Internacional de los derechos de los niños que prevé.

La madre ha presentado en el día de hoy una acción de inconstitucionalidad ante el TSJ con pedido medida cautelar que suspenda la sentencia por la violación a los DDHH del proceso en curso.

Taricco le solicita a la justicia que realice una interpretación adecuada de las cláusulas contenidas en el Convenio de la Haya y ponderación de los derechos de la Convención de los Derechos del Niño: como el derecho a la identidad, el derecho a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta.

r7wabczkMadre cordobesa presentó un recurso ante el Comité Internacional de los derechos del Niño denunciando vulneración de derechos de sus hijos en Argentina

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo