Justicia sin perspectiva de niñez. Denuncian sustitución sin garantías y violación del Convenio de la Haya

La jueza Sandra Cuneo, titular del Juzgado Civil de Villa Dolores, ordenó entregar dos niños a un extranjero que no es el padre de uno de ellos, comprobado con un ADN realizado en la causa penal que se tramita en el juzgado federal N° 2 que excluye al reclamante como padre biológico de la niña, y, por lo tanto, careció de legitimidad procesal para iniciar las acciones de restitución internacional que inició. La madre cordobesa fue respaldada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDH de Córdoba la Mesa de Derechos Humanos de Traslasierra.

Córdoba24 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
2go7b5l9
Foto Gentileza

Además, señalo Constanza Taricco  no se garantizan las condiciones que ordenó en su misma sentencia para un
 retorno seguro, es decir con pasajes y vivienda para la madre y los niños, además de otras garantías. 

El reclamante se presentó en tribunales sólo con los pasajes de los dos niños para el día sábado 27/7, a los que pretende arrancar de los brazos de su madre, sin vivienda ni pasaje para madre, lo cual tendría que haber suspendido inmediatamente la ejecución de sentencia porque se trata de una violación al Convenio de la Haya y especialmente al Convenio Internacional de los derechos de los niños que prevé.

La madre ha presentado en el día de hoy una acción de inconstitucionalidad ante el TSJ con pedido medida cautelar que suspenda la sentencia por la violación a los DDHH del proceso en curso.

Taricco le solicita a la justicia que realice una interpretación adecuada de las cláusulas contenidas en el Convenio de la Haya y ponderación de los derechos de la Convención de los Derechos del Niño: como el derecho a la identidad, el derecho a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta.

r7wabczkMadre cordobesa presentó un recurso ante el Comité Internacional de los derechos del Niño denunciando vulneración de derechos de sus hijos en Argentina

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".