Madre cordobesa presentó un recurso ante el Comité Internacional de los derechos del Niño denunciando vulneración de derechos de sus hijos en Argentina

Con fecha 16 de julio la progenitora presentó su caso en el Comité Internacional de los derechos del Niño denunciando a la Argentina por vulnerar los derechos de sus hijos. Solicitó una medida cautelar que suspenda los efectos de la sentencia del Juzgado Civil, Comercial, Conciliación y Familia de 1ra Nominación de Villa Dolores, que ordena entregar dos menores de edad a un extranjero que no es el padre de uno de ellos.

Córdoba22 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
r7wabczk
Foto Ilustrativa

Esto fue desoído por los tribunales provinciales de Córdoba, pese a que la madre y la niña lo manifestaron desde el comienzo del proceso, por lo cual la jueza de primera instancia gira a la fiscalía para que se investigue, pero no suspende el proceso de restitución.

En paralelo se abre una causa penal que investiga el delito de supresión de identidad de la niña donde se realizó un ADN que demuestra que el reclamante no es el padre biológico, y  por lo tanto, careció de legitimidad procesal para iniciar las acciones de restitución internacional que inició. 

El TSJ tampoco tuvo en cuenta la falta de legitimidad procesal del alemán y confirmó la restitución en segunda instancia, por lo que la madre interpuso un recurso extraordinario  la Corte Suprema

La prueba genética se produjo de forma extemporánea para ingresarlo en el Recurso Extraordinario  por lo cual no fue tratado, a pesar de que la Defensora de la CSJN Estela M. Martinez resalta la progresiva erosión emocional que está experimentando la niña de cara a la eventual efectivización de su traslado a Alemania y la necesidad de suspender el proceso de restitución.

Es decir, que las autoridades judiciales están entregando dos niños argentinos a un ciudadano alemán que ha burlado la ley argentina y la alemana, colocándolos en situación de vulnerabilidad tanto a la madre como a los niños.

Constanza Taricco y su abogada piden a la justicia que realice una interpretación adecuada de las cláusulas contenidas en el Convenio de la Haya 1980, para no violentar las disposiciones de la Convención de Derechos de los Niños, como el derecho a la identidad, el derecho a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.