Se presentó el documental “Un golazo en Argüello” en el Cineclub Municipal

Forma parte de un proyecto interdisciplinario de salud mental que expresa las voces de chicos y chicas que acuden al taller de arte y muralismo, y a las escuelas de fútbol que funcionan dentro del Centro Municipal de Acompañamiento Comunitario “Las Aldeas”. La producción comenzó con la realización de un gran mural a lo largo de una de las paredes perimetrales del centro comunitario.

Cultura28 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
4t51bhb2
Foto Prensa Municipalidad de Córdoba

El jueves 23 de mayo, la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones presentó el documental” Un golazo en Argüello”, en el Cine Club Municipal.

El audiovisual forma parte del registro de la creación de un proyecto de salud, comunitario y cultural que se desarrolló entre abril, mayo y junio del 2023.

El trabajo se llevó a cabo en torno al fútbol, deporte que nos une e identifica como argentinos, que configura el presente y el sueño de muchos chicos, y que a finales del 2022 entregó a todo un país la alegría y unión popular de la tercera estrella.

Participaron los chicos y chicas del barrio que acuden al taller de arte y muralismo que funciona en el Centro Municipal de Acompañamiento Comunitario “Las Aldeas”, de barrio Arguello Lourdes, y a las dos escuelas de futbol, “Unión autódromo” y “América unida” que entrenan diariamente dentro del predio del Centro, buscando hacer oír sus voces en relación al deporte y el arte con el barrio.

Además, fueron parte otras instituciones que trabajan en el centro comunitario: la ONG Aldeas Infantiles, la “casita Puentes” y las escuelas de fútbol que practican dentro de Las Aldeas.

A lo largo de tres meses se desarrollaron talleres de reflexión, sensibilización y pensamiento creativo, trabajando lo qué significaba el fútbol para los chicos, para los presentes como comunidad y como pueblo.

De estos talleres salieron dibujos, bocetos, emociones, ideas y frases y los resultantes fueron dos productos. Por un lado, se llevó a cabo un gran mural colectivo de 100 m2 que pintó el colectivo cultural “Hace pintar”, vinculado a la temática futbolera con el interés de profundizar y simbolizar qué significa el fútbol en el barrio para los que entrenan en el predio.

“El fútbol sanó algo que no rompió”, fue la frase elegida por los chicos y las chicas para el centro de este mural, que ahora late como un abrazo gigante en cada partido, en cada encuentro entre vecinos en torno al predio. El fútbol, el deporte, el arte como fuentes de lazo y vinculación comunitaria. Actividades que reúnen en la alegría y la diversión, pero que también son la expresión y la catarsis frente a realidades difíciles o sobre la vulneración de sus derechos.

Uno de los protagonistas del proyecto se refirió al respecto: ”Lo que me gusta de pintar es que no importa con la emoción con la que yo empiece, triste, melancólico o muy rabioso, pero siempre termino en el mismo estado, en la tranquilidad. La pintura me lleva a estar tranquilo, olvidarme que el mundo está girando, al contrario, se pone en pausa y vuelve a girar cuando termino de pintar”.

El segundo producto fue el documental «Un golazo en Argüello», que se presentó junto a sus protagonistas en el Cine Club Municipal, y cuya realización estuvo a cargo de “Polenta producciones”.

En él puede verse plasmado todo el proceso del mural a través de un producto audiovisual, cuyo deseo fue poder guardar un registro del proceso y a la vez poder comunicar y expandir algo de las sensaciones compartidas en la muraleada.

“De la ronda al boceto, del boceto al mural y del mural, gracias al documental, a todas las personas a quienes les llegue, que puedan reconocerse e inspirarse en cada uno de los ´protagonistas para multiplicar experiencias como esta en muchos otros barrios y rincones de nuestro país”, expresó una de sus realizadoras.

Además de la presentación en el Cineclub Municipal, el próximo domingo 26, desde el mediodía se compartirá el documental junto a un locro comunitario en “Las Aldeas” con los chicos y chicas que participaron del documental y todas las familias que acompañan a las escuelas de fútbol, sus referentes, amigos, amigas y todas las personas que han hecho posible este dispositivo y el documental.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".