La Casa de Lxs Trabajadorxs inicia ciclo de teatro

Coordinado por la licenciada Ayelen Diaz, el taller se plantea como una caja de herramientas que permita la composición y montaje de escenas, dispositivos escénicos, intervenciones y obras, todo ello basado en la creación colectiva.  Todo esto desde una perspectiva descolonizadora, diversa y alegre.

Cultura04 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3oe8yyyc
Foto Ilustrativa

El taller de teatro se dictara todos los lunes, desde abril de 20hs a 21.30 hs. en la Casa de Lxs Trabajadorxs y Biblioteca Popular sito en Fragueiro 237. B° Alberdi.

 Por Informes e inscripciones dirigirse al 351- 6274168

La propuesta se enfoca en establecer un espacio formativo y experimental para todes les jóvenes y adultes de 18 años en adelante que estén interesados en participar en un taller de teatro inicial y que deseen desarrollar sus habilidades en el ámbito escénico y teatral. El taller, desde una perspectiva educativa, busca fomentar la exploración de la práctica escénica, el juego teatral y la conexión entre el cuerpo y la voz. El objetivo es descubrir y potenciar las propias capacidades expresivas, así como las posibilidades creativas y materiales que puedan surgir de estas exploraciones.

Este taller se plantea como una caja de herramientas que permita la composición y montaje de escenas, dispositivos escénicos, intervenciones y obras, todo ello basado en la creación colectiva. Ubicado en la Casa de los Trabajadores, la intención de esta propuesta es fomentar un intercambio que construya comunidad, donde las experiencias placenteras y enriquecedoras conduzcan a procesos de creación colectiva, reconociendo el teatro como un ejercicio de alteridad.

En el contexto actual, marcado por la influencia de los algoritmos que generan subjetividad, el taller de teatro "Luditas en Acción" busca, a través del encuentro colectivo, poner en movimiento el cuerpo y la voz para crear un espacio donde perderse signifique redefinirse en el acto creador. Todo esto desde una perspectiva decolonizadora, diversa y alegre.

Bio y proyecto de taller: https://biolink.info/ayediaz.escenicas

Imagen de WhatsApp 2024-04-03 a las 19.04.44_daee2777

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.