La Casa de Lxs Trabajadorxs inicia ciclo de teatro

Coordinado por la licenciada Ayelen Diaz, el taller se plantea como una caja de herramientas que permita la composición y montaje de escenas, dispositivos escénicos, intervenciones y obras, todo ello basado en la creación colectiva.  Todo esto desde una perspectiva descolonizadora, diversa y alegre.

Cultura04 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3oe8yyyc
Foto Ilustrativa

El taller de teatro se dictara todos los lunes, desde abril de 20hs a 21.30 hs. en la Casa de Lxs Trabajadorxs y Biblioteca Popular sito en Fragueiro 237. B° Alberdi.

 Por Informes e inscripciones dirigirse al 351- 6274168

La propuesta se enfoca en establecer un espacio formativo y experimental para todes les jóvenes y adultes de 18 años en adelante que estén interesados en participar en un taller de teatro inicial y que deseen desarrollar sus habilidades en el ámbito escénico y teatral. El taller, desde una perspectiva educativa, busca fomentar la exploración de la práctica escénica, el juego teatral y la conexión entre el cuerpo y la voz. El objetivo es descubrir y potenciar las propias capacidades expresivas, así como las posibilidades creativas y materiales que puedan surgir de estas exploraciones.

Este taller se plantea como una caja de herramientas que permita la composición y montaje de escenas, dispositivos escénicos, intervenciones y obras, todo ello basado en la creación colectiva. Ubicado en la Casa de los Trabajadores, la intención de esta propuesta es fomentar un intercambio que construya comunidad, donde las experiencias placenteras y enriquecedoras conduzcan a procesos de creación colectiva, reconociendo el teatro como un ejercicio de alteridad.

En el contexto actual, marcado por la influencia de los algoritmos que generan subjetividad, el taller de teatro "Luditas en Acción" busca, a través del encuentro colectivo, poner en movimiento el cuerpo y la voz para crear un espacio donde perderse signifique redefinirse en el acto creador. Todo esto desde una perspectiva decolonizadora, diversa y alegre.

Bio y proyecto de taller: https://biolink.info/ayediaz.escenicas

Imagen de WhatsApp 2024-04-03 a las 19.04.44_daee2777

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.