La Casa de Lxs Trabajadorxs inicia ciclo de teatro

Coordinado por la licenciada Ayelen Diaz, el taller se plantea como una caja de herramientas que permita la composición y montaje de escenas, dispositivos escénicos, intervenciones y obras, todo ello basado en la creación colectiva.  Todo esto desde una perspectiva descolonizadora, diversa y alegre.

Cultura04 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3oe8yyyc
Foto Ilustrativa

El taller de teatro se dictara todos los lunes, desde abril de 20hs a 21.30 hs. en la Casa de Lxs Trabajadorxs y Biblioteca Popular sito en Fragueiro 237. B° Alberdi.

 Por Informes e inscripciones dirigirse al 351- 6274168

La propuesta se enfoca en establecer un espacio formativo y experimental para todes les jóvenes y adultes de 18 años en adelante que estén interesados en participar en un taller de teatro inicial y que deseen desarrollar sus habilidades en el ámbito escénico y teatral. El taller, desde una perspectiva educativa, busca fomentar la exploración de la práctica escénica, el juego teatral y la conexión entre el cuerpo y la voz. El objetivo es descubrir y potenciar las propias capacidades expresivas, así como las posibilidades creativas y materiales que puedan surgir de estas exploraciones.

Este taller se plantea como una caja de herramientas que permita la composición y montaje de escenas, dispositivos escénicos, intervenciones y obras, todo ello basado en la creación colectiva. Ubicado en la Casa de los Trabajadores, la intención de esta propuesta es fomentar un intercambio que construya comunidad, donde las experiencias placenteras y enriquecedoras conduzcan a procesos de creación colectiva, reconociendo el teatro como un ejercicio de alteridad.

En el contexto actual, marcado por la influencia de los algoritmos que generan subjetividad, el taller de teatro "Luditas en Acción" busca, a través del encuentro colectivo, poner en movimiento el cuerpo y la voz para crear un espacio donde perderse signifique redefinirse en el acto creador. Todo esto desde una perspectiva decolonizadora, diversa y alegre.

Bio y proyecto de taller: https://biolink.info/ayediaz.escenicas

Imagen de WhatsApp 2024-04-03 a las 19.04.44_daee2777

Te puede interesar
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.