Sin explicaciónes de la Legislatura Provincial ante censura de muestra fotográfica de organizaciones de DDHH

El pasado 11 de octubre se desarrolló un panel presentación de la muestra "Territorio y Conflicto en Córdoba " organizada por la Mesa de Trabajo Provincial de DDHH y la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencia Sociales de la UNC. en la sala Regino Maders de la propia legislatura, durante la mañana se había montado la muestra en los interiores de dicha institución. La sorpresa y el enojo fue mayúsculo cuando luego de las 18 hs. tras la finalización del debate presentación los organizadores e invitados fueron a recorrer la muestra y está estaba totalmente desmontada.

Córdoba22 de octubre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
2
Foto Censurada : Gentileza Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba

Tanto la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, como la Mesa Provincial de DDHH de Córdoba pidieron explicaciones públicas ante este incidente de censura , aún hoy las autoridades del oficialismo legislativo no han dado respuesta .

IMG_20181022_095837_523

A continuación transcribimos comunicados de la Facultad de Ciencias Sociales como la Mesa Provincial de DDHH de Córdoba aún sin respuestas

Comunicado de prensa
11 de octubre 2018

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba advierte el hecho de censura producido en el día de la fecha con el retiro de la muestra de fotografía "Territorio y Conflicto en Córdoba" que se inauguró este 11 de octubre en la legislatura provincial organizada por la Mesa Provincial por los Derechos Humanos de Córdoba y la Facultad de Ciencias Sociales.
Nos solidarizamos con todxs los actores participantes de la muestra.
Así tambien solicitamos explicaciones a las autoridades de la legislatura provincial de lo ocurrido en el seno del ámbito natural de debate y resolucion de los conflictos de la democracia.

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

IMG_20181022_102814_342

Pedido de esclarecimiento a la Legislatura de la Provincia de Córdoba por desmontaje de muestra fotográfica

El equipo de Gestión de la FCS hace público el pedido de esclarecimiento solicitado a la Legislatura de la Provincia de Córdoba en relación al desmontaje de la muestra de fotografia, en el marco de las Jornadas “Territorios y Conflictos en Córdoba”, realizadas de manera conjunta con la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.
El pasado día 11 de octubre, en el marco de la inauguración, se realizaba el Foro "Derechos Humanos y Ambientales: Luchas Territoriales", con las organizaciones protagonistas de las obras, VUDA, Coordinadora Ambiental de D.D.H.H. de las Sierras Chicas, Cooperativa Esperanza y lxs fotografxs; al bajar de la Sala Regino Maders, lxs participantes de la misma se encontraron con las fotos desmontadas apiladas en un rincón, desconociendo los motivos de tal decisión. Estas obras deberían estar expuestas en esta institución desde el 11 al 18 de octubre de 2018 según lo acordado.
Las muestras ponen en evidencia la situación de cuatro conflictos protagonizada por las organizaciones sociales antes mencionadas a través de las obras de fotógrafos y fotógrafas independientes que registraron y compusieron las mismas. 
Ante esta situación desde Facultad de Ciencias Sociales (UNC) se exige el esclarecimiento de este acto de censura que da cuenta de la lucha y el trabajo de las organizaciones sociales, en pos del respeto por los derechos humanos que hoy se encuentran vulnerados.  

Algunas de las Fotos Censuradas.

3

4

 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.