Titulares de medios públicos advierten sobre la intención de Milei de privatizarlos

Los titulares de Radio Nacional, TV Pública, RTA, Télam y de la gerencia Contenidos Públicos resaltaron que "los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana". Desde la Coalición por una Comunicación Democratica, Sindicatos de prensa y el Colectivo Más Democracia sumaron su rechazo.

Argentina 21 de noviembre de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
DqcmZmwXcAArli3
Fotos Más Democracia

La titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; la titular de la agencia Télam, Bernarda Llorente, y la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, señalaron este lunes que la intención de privatizar los medios públicos "demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática".

En respuesta a declaraciones realizadas esta mañana por el presidente electo Javier Milei, las autoridades de los medios públicos sostuvieron que la posición en este tema del ganador del balotaje y dirigente de La Libertad Avanza (LLA) genera "preocupación" y "rechazo".

En un comunicado suscrito también por los directores ejecutivos de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, y de la TV Pública, Claudio Martínez, los firmantes resaltaron que "los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana".

Además, destacaron que los medios del Estado entienden a "la información como un derecho y no como mercancía", dado que parten de una premisa que promueve "el diálogo con ciudadanos y no con consumidores".

En el pronunciamiento, firmado también por el vicepresidente de RTA Osvaldo Santoro, se resaltó la impronta federal de los medios públicos ya que garantizan "cobertura en todo el territorio" de la Argentina.

También se recordó que la producción de los medios públicos alcanza "al territorio digital", a partir del desarrollo de redes y plataformas, con contenidos en los que confluyen "pluralidad, diversidad e inclusión".

En el documento, los titulares de los medios públicos del Estado Nacional recordaron que "el mandato de servicio público" para medios como TV Pública, Radio Nacional o Télam está "establecido por las leyes vigentes".

En cuanto a la gestión de los medios, los firmantes remarcaron el cumplimiento de prácticas establecidas como "la rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control".

Otro atributo valorado fue que los "contenidos formativos e informativos" de los medios públicos se rigen "por el interés público y no por estándares comerciales".

Asimismo, se resaltó la capacidad de las empresas públicas que actúan en el ámbito de la comunicación y el periodismo para visibilizar "contenidos y agendas ausentes o de poca presencia en la lógica comercial".

Finalmente, los directivos de los medios públicos recordaron el rol que cumplen la TV Pública, Radio Nacional y Télam (como también canal Encuentro, PakaPaka y DeporTV, señales de la Gerencia de Contenidos Públicos), en la búsqueda de "la soberanía informativa y cultural" y "la difusión de Argentina hacia el mundo".

DqcmQG5XgAETNx4

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.