Muestra Fotográfica: Esquinas y veredas de la ciudad aparecieron pagadas de fotos en las veredas

El Foto Club Córdoba realizó el pegado de la producción para que la ciudad amanezca con una muestra fotográfica alternativa. En las esquinas más transitadas de nuestra ciudad: intersecciones de Av. Vélez Sarsfield, Bv. San Juan y Av. Hipólito Yrigoyen, se instalo la Intervención Colectiva del Espacio Urbano.

Cultura23 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
photo_2018-09-22_12-14-13
Foto: MasDe Agencia

El Fotoclub Córdoba realizo la "Intervención Fotográfica del Espacio Urbano", en espacios públicos  de la ciudad de Córdoba, participaron mas de 500 fotos correspondientes a 101 participantes que imprentaron las veredas de las 4 esquinas de Hipolito Irigoyen y Velez Sarsfield con fotos.

la intervención se realizo  Jueves 20 de Septiembre a la noche para que la ciudad amaneciera pegadas de fotos, participaron fotógrafos profesionales, aficionados y simpatizantes del arte de la fotografía, con unas 570 imágenes

La intervención colectiva es una herramienta de confrontación popular y hace referencia a la ciudad de Córdoba, mostrando de una manera distinta sus edificios emblemáticos, personajes populares y espacios por los que se transita diariamente, señalaron desde el Foto Club.

La impresión de las fotografías se realizó en material para alto tránsito para que se mantengan por un tiempo prolongado para que el público pueda visitarlas y hasta caminar sobre ellas.

IMG_20180922_113409

photo_2018-09-22_12-14-08
 IMG_20180922_113541

photo_2018-09-22_12-14-13 (2)

photo_2018-09-22_12-14-13 (2)
Fotos: MasDe Agencia


 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.