El Instituto Universitario del Agua rechazó los dichos del fascistoide Javier Milei

El rector de la casa de estudios repudió las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, quien dijo que una "empresa puede contaminar un río todo lo que quiera". "Es lamentable el desprecio que Milei tiene por el bien común", sostuvo.

Argentina05 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Bajante-rio-Parana
Foto Press

El rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS), Luis Liberman, repudió este lunes las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, respecto de que una "empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", y sostuvo que ese tipo de aseveraciones muestran un "desprecio" por el bien común.

"Es lamentable el desprecio que Milei tiene por los bienes comunes que interpelan la existencia de cada uno de nosotros", respondió Liberman en declaraciones a Télam Radio.

Para Liberman, "lo que terminamos viendo no es el testimonio particular sobre el agua, sino una constante de negacionismo, de infantilismo calculado, de ir a ese lugar común que parece irreductible".

El rector del IUAS consideró además que Milei "no hace más que reflejar el desprecio sobre todo lo que tiene que ver con el bien común" cuando plantea que "una empresa puede contaminar lo que quiera" y que, ante la escasez del recurso, "alguien va a ver un negocio y por lo tanto terminaría la cuestión de la propia contaminación".

Liberman, quien también es fundador del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE), recordó que el papa Francisco expresó en su momento que "a la ultraderecha solamente se le aplica un antídoto y es el de la justicia social".

"Lo que Milei no entiende es que las desigualdades son un hecho colectivo. En el agua -sostuvo- está el comienzo", culminó Liberman.

Días atrás, al participar del Congreso Económico Argentino, en el predio de La Rural, Milei abrió una nueva polémica al decir que "en el caso de una empresa que contamina el río, lo que no está bien definido es el derecho de propiedad", por lo que "esa empresa puede contaminar el río todo lo que quiera" porque esa situación "habla de una sociedad a la que le sobra el agua y el precio del agua es cero".

Las afirmaciones hechas por Milei provocaron críticas de funcionarios públicos, dirigentes de todo el arco político y referentes sociales.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.