Encuentro federal en defensa del rol de los canales de TV Públicos

El Plenario del Consejo de la Televisión Pública reúne directoras y directores de canales públicos en busca de afianzar el desarrollo de los medios públicos además de intercambiar experiencias y delinear políticas conjuntas de gestión.

Argentina25 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
CARLA-GAUDENSI_SEC_GRAL_
Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN, participante del encuentro

Con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi y autoridades del Gobierno nacional, comenzó ayer en en el Centro Cultural Kirchner el 23º Plenario del Consejo Federal de la Televisión Pública (CFTVP), ámbito institucional conformado por los canales de televisión dependientes de las provincias y las universidades públicas, oportunidad en la que los participantes advirtieron sobre el peligro que se cierne sobre las señales estatales a partir de discursos preelectorales que promueven su achicamiento y desfinanciaciòn.

Las deliberaciones, que se desarrollarán hasta mañana en el Centro Cultural Kirchner, fueron abiertas por Rossi, quien abogó por “involucrar al conjunto de la sociedad en la defensa de los medios públicos poniéndole calor humano (a esa lucha), porque si no va a ser difícil”.

"Para nosotros, los medios públicos cumplen un rol esencial en todo lo que significa la conformación de la conciencia democrática del país. Nos permiten llegar a todo el país, informar y sobre todo tener una voz de quien conduce los destinos de Argentina en un determinado período histórico", aseguró el jefe de Gabinete de ministros, Agustín Rossi.

Del acto de apertura también participaron el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Juan Ross; la subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi; la presidenta de RTA (Radio y Televisión Argentina), Rosario Lufrano; el director ejecutivo de la Televisión Pública, Claudio Martínez, y la presidenta del Consejo Federal de Televisoras Públicas (CFTVP) y directora de la Televisión Pública Fueguina, Paula Arruda.

Por su parte, Ross consideró necesario debatir sobre el rol de los medios de comunicación en la sociedad y destacó el compromiso de esta gestión en institucionalizar y darle valor jurídico a políticas que fortalezcan a los medios públicos:

“Es importante que nuestros dirigentes, aquellos que toman decisiones todos los días, comprendan la potencia de los medios públicos, y que hay que usarla en el sentido de la defensa de un país con valores democráticos, porque los discursos que estamos escuchando, la retórica discursiva de odio y de violencia, significa menos democracia”, expresó Lufrano.

Por otro lado, la presidenta del Consejo Federal de Televisoras Públicas y directora de la Televisión Pública Fueguina, Paula Arruda, aseguró que las funciones de los medios públicos son "ser la voz de los que no tienen voz, reflejar las necesidades de la sociedad y ser el canal de difusión de nuestra cultura, nuestra identidad, necesidades".

Las deliberaciones del CFTVP se iniciaron ayer con la mesa denominada el “El rol de los medios públicos”, de la que tomaron parte Lufrano, la titular de la agencia TÉLAM; Bernarda Llorente; la gerenta general de la empresa Contenidos Públicos S.A., Jésica Tritten; la secretaria de Comunicación y Planificación Pública de La Rioja, Luz Santàngelo Carrizo, y Guillermina Capitanich, quien es directora de Medios Públicos del Chaco.

La mesa “La transformación digital en los medios públicos” contó con las intervenciones de Ernesto Tineo, de Late Play; Darío Del Olmo, del canal DeporTV, y Osvaldo Santoro, vicepresidente de RTA.

El plenario continuará hoy con una mesa-debate de la que tomarán parte dirigentes sindicales del campo del periodismo y las comunicaciones, entre ellos, Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN; Horacio Arreceygor, secretario general de SATSAID, y Guillermo Tello, coordinador general de la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual.

Por último, en la mesa acerca de la “Ley de equidad en los medios” intercambiarán Cecilia Cross, subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral; Rosaura Audi, subsecretaria de Medios Públicos, y Antonia Portaneri, subsecretaria de Coordinación Política Institucional.

El encuentro federal de los directivos de los canales públicos de televisión concluirá con una reunión de trabajo que mantendrán con funcionarios de la Televisión Digital Abierta (TDA), el ENACOM y ARSAT.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.